Aves

Curiosidades sobre el campanero blanco: el ave cuyo canto supera el ruido de un concierto de rock

Se trata de una de las especies más sorprendentes de América del Sur, tanto por su aspecto como por su inconfundible melodía.
martes, 22 de abril de 2025 · 18:04

Si te estás preguntando sobre las curiosidades más destacadas del campanero blanco, el ave de tamaño mediano cuyo canto supera el ruido de un concierto de rock, te contamos que vamos a ahondar en algunas de sus características físicas más llamativas, costumbres y en relación a este potente sonido que el macho emite naturalmente para atraer a la hembra.

Su nombre científico es Procnias Albus, proveniente de la familia Cotingidae, que se caracteriza por ser una especie de ave paseriforme perteneciente al género Procnias y nativa del norte de América del Sur. En esta línea, es preciso aclarar que este pájaro habita principalmente en las selvas tropicales de Brasil, Venezuela, Colombia, Guayana y Surinam, aunque rara vez aparece en las islas caribeñas de Trinidad y Tobago.

Postal de un campanero blanco cantando en la cúspide de un árbol.

De acuerdo a los especialistas en ciencias biológicas, el campanero blanco se distingue de otras aves por tener un plumaje completamente blanquecino y porte elegante que, a decir verdad, lo hace destacarse entre el follaje selvático. Sin embargo, a diferencia del macho, la hembra posee unos tonos verdosos y/o amarillentos que la camuflan con mayor facilidad en su entorno natural.

Imagen de un campanero blanco posado sobre una rama.

Además del color, el macho cuenta con una especie de "cuerda vocal" especializada que le permite producir esos cantos tan potenciados, ausentes en la hembra, conocidos como uno de las sonidos más fuertes del reino animal. En ese sentido, los ornitólogos explican que su inconfundible melodía puede alcanzar hasta 125 decibelios, es decir, una sonoridad comparable al despegue de un avión a reacción a corta distancia. ¡Vaya intensidad de timbre!

El más ruidoso: el campanero blanco tiene una de las llamadas más altas registradas del reino animal.

Por otro lado, el campanero blanco tiene una alimentación frugívora, razón por la que su dieta se basa principalmente en frutas y muy ocasionalmente consume insectos. ¿Qué hay de su comportamiento reproductivo? El macho es el encargado de cantar desde las copas de los árboles para atraer a su pareja y, como su canto es tan intenso, muchas veces las hembras deben acercarse con precaución para evitar un daño auditivo.

Finalmente, resaltamos que el campanero blanco puede medir aproximadamente unos 28,5 cm de longitud en el caso del macho, mientras que la hembra alcanza un máximo de 27,5 cm. Asimismo, este individuo se presenta con un llamativo apéndice carnoso, largo y delgado, que no pasa desapercibido para nadie tras aparecer colgando de su pico.