SALUD
Entre las frutas y los dulces: lo que tenés que saber para elegir mejor tus alimentos
Prestá atención a este tip.A la hora de mantener hábitos saludables, hay muchos tips que te podemos dejar para que los empieces a implementar porque resulta ser desafiante comer saludable y armar buenos platos. Esto se debe a la gran cantidad de información en redes sociales, que a veces nos confunde. Muchas personas por ahí cuestionan el azúcar que trae, por ejemplo, una fruta, como puede ser una banana, y a menudo se la compara con una golosina, pensando que si comemos una u otra cosa, será lo mismo. Sin embargo, ambas causan efectos muy distintos en nuestro organismo.

Lo que sucede es que, si bien es cierto algunos alimentos como la banana, por ejemplo, contienen azúcar y son carbohidratos, también aportan vitaminas, minerales y fibra. Esto hace que la absorción de esta fruta sea más lenta, te brinde mayor saciedad y no cause picos de glucosa. Además, es perfecta para antes de hacer ejercicio físico, ya que eleva el azúcar en sangre, pero en pequeñas cantidades, dándote ese pico de energía necesario para entrenar. A diferencia de las golosinas y los chocolates, la banana no contiene aditivos, colorantes ni agregados artificiales, como tampoco harinas refinadas, aceites inflamatorios o aromatizantes.

Los chocolates y las distintas golosinas, como puede ser un confite, gomitas azucaradas, turrones, alfajores, galletas y demás tabletas de chocolate, están hechos en su mayoría con azúcar refinada. Esto provoca que tu cuerpo absorba el azúcar rápidamente, elevando de forma brusca el azúcar en sangre. Después de los 20 minutos o media hora, tu cuerpo te va a estar pidiendo nuevamente ese tipo de azúcar, lo que puede generar antojos, ansiedad, fatiga, mucho cansancio y sueño.
El cuerpo no está preparado para recibir tantas dosis de azúcares, sal y aceites muy inflamatorios, que terminan siendo muy nocivos para nuestra salud.

Nuestro cuerpo está necesitando nutrientes, una buena proteína de calidad, fibra para nuestra zona digestiva, vitaminas y minerales. Estos elementos son fundamentales para mantenernos con más energía y vitalidad, favorecer el desarrollo de una buena masa muscular y, lo más importante, mantenernos activos durante todo el día.