Reciclaje

Guardá los pallets que encuentres en la calle: creá este sillón de madera vintage sin gastar fortuna en uno nuevo

Con pallets podés crear un hermoso sillón para tu jardín.
martes, 29 de abril de 2025 · 19:38

Una manera creativa y económica de amueblar tu espacio exterior es reutilizar pallets para construir un sillón de madera con estilo rústico y vintage. No hace falta ser un experto ni tener herramientas sofisticadas: con algunos pasos simples podés crear un mueble funcional y con mucha onda para tu patio, balcón o jardín.

Lijá los pallets, colocá cuatro rueditas en la base, sumá otro pallet arriba y atornillá los laterales como respaldo

Primero, lijá bien los pallets para eliminar astillas y emparejar la superficie. A uno de ellos le vas a colocar cuatro rueditas en la parte inferior. Luego, si tenés otro pallet, ubicálo encima del primero y atornillalos entre sí. En los laterales, agregá dos tramos más, también fijados con tornillos, para formar el respaldo del sillón. A continuación, solo necesitás sumar almohadones largos de tela impermeable y un almohadón más chico decorativo.

Una vez colocadas las rueditas, completá con almohadones impermeables, pasto sintético y plantas falsas para lograr un sillón de exterior con onda

Como detalle final, podés colocar césped sintético detrás del respaldo, junto con plantas artificiales para simular un cantero. El resultado es un sillón de exterior único, cómodo y resistente, hecho completamente a partir de pallets reciclados.

withbrushandpaper. Fuente: (TikTok)

 

 

Transformá cajones de fruta en estanterías colgantes para la cocina

Por otro lado, si querés ordenar tu cocina con un detalle original, podés usar cajones de madera como estanterías colgantes. Solo necesitás dos o tres cajones viejos de fruta, lija, pintura o barniz, y tornillos con tarugos para fijarlos a la pared.

Empezá lijando los cajones para quitar imperfecciones. Luego, pintalos o barnizalos del color que más te guste. Una vez secos, fijalos en la pared de forma horizontal, unos encima de otros o en forma escalonada. También podés colocarles ganchitos en la base para colgar tazas o utensilios.

Este tipo de proyecto no solo permite reutilizar materiales que suelen terminar en la basura, sino que además le da un aire rústico y cálido a tu cocina. Una forma práctica y estética de incorporar el reciclaje al diseño de interiores.