Reciclaje

Con pedazos de madera y palos de escoba viejos: creá este portabidón de agua y ya no lo dejarás en cualquier lugar

Mirá esta forma efectiva de hacerlo.
sábado, 5 de abril de 2025 · 15:30

¿Tenés un bidón de agua dando vueltas por la cocina, el lavadero o algún rincón de la casa? Con el tiempo, estos envases tan útiles terminan estorbando si no tienen un lugar específico. Pero con un poco de ingenio y materiales sencillos que probablemente ya tenés en casa, podés crear un portabidón práctico, resistente y con mucho estilo.

Esta idea es genial si querés ordenar tu espacio sin gastar dinero. Además, es una excelente oportunidad para reciclar y darle una segunda vida a elementos que de otra forma, terminarían en la basura. En pocos pasos, vas a tener un soporte funcional que, además de facilitar el uso del bidón, va a sumar un toque rústico y personalizado a tu hogar.

Mirá esta idea para el bidón de agua.

Los elementos que vas a necesitar para hacer esta idea de reciclaje para tu bidón de agua son los siguientes:

  • Círculos de madera del tamaño del bidón
  • Pegamento para madera
  • Palos de madera o palos de escoba
  • Tornillos
  • Torno
  • Patitas de soporte

Paso a paso:

Agregá los palos. Fuente: (TikTok: @camiloprofecarpinteria)

Vas a buscar unos círculos de madera que tengan el mismo tamaño que tu bidón de agua. Si tenés herramientas como una sierra eléctrica, también podés probar de hacerlos vos mismo. También vas a cortar los palos de madera o palos de escoba del mismo tamaño, preferentemente de la misma altura del bidón de agua o unos centímetros más. Comenzá a pegarlos con ayuda del pegamento especial sobre la base de madera.

Colocá los tornillos sobre la madera. Fuente: (TikTok: @camiloprofecarpinteria)

Agregá también unos tornillos en la base para reforzar los palos de madera muy bien.

Agregá las patas. Fuente: (TikTok: @camiloprofecarpinteria)

De la misma forma, agregá las patas de soporte. Luego, dalo vuelta y colocá el otro círculo de madera en la parte superior para cerrar la estructura. Listo, ya podés ubicarlo en el rincón de la casa que te parezca más estético.