Aves
Curiosidades sobre el Aguilucho: el ave con mucha historia que adora volar y se alimenta de insectos
Este pájaro de tamaño medio puede alcanzar una envergadura alar de 113-151 cm.¿Te gustaría conocer la historia natural y las curiosidades más destacadas sobre el Aguilucho? Pues bien, los especialistas en ciencias biológicas explican que esta ave mediana se distingue no solo por su imponente porte y exquisita coloración, sino también por su vuelo circular al momento de tener un objetivo en la mira.
Su nombre científico es Geranoaetus polyosoma, proveniente de la familia Accipitridae, que se caracteriza por ser una especie de ave accipitriforme nativa de Sudamérica. En esta línea, es preciso aclarar que este pájaro se encuentra distribuyéndose principalmente por áreas de Andes, que van desde el norte de Chile y Argentina hasta el sur de Colombia y Venezuela.

Según los ornitólogos, el Aguilucho es una ave monógama de tamaño medio, debido a que cuenta con una longitud corporal que varía entre los 45 y 62 cm, aunque puede alcanzar una envergadura alar de 113-151 cm. En ese sentido, te contamos que su plumaje es predominantemente de color marrón oscuro, pero tiene una notable mancha blanca en el pecho y un dorso con pintas ligeramente grisáceas. Las plumas de sus alas son mucho más oscuras, mientras que su cola es de un tono más claro con una característica banda.

A diferencia del macho, la hembra cuenta con hombros y parte de su dorso de un color canela-rojizo, aunque esa tonalidad puede verse también en algunos ejemplares inmaduros. Por esta razón, los biólogos aseguran que los Aguiluchos pasan por varias fases durante su desarrollo y varían en colores, como marrones, grises y rufos. ¿Qué hay de su cabeza y pico? La cabeza de este pájaro es relativamente pequeña, con un pico curvado y fuerte, pero especialmente adaptado para desgarrar carne.

Si bien este animal plumífero habita en regiones de montañas, páramos y bosques de piedra, suele inclinarse más por áreas de mucha altitud, que datan de 2000 metros sobre el nivel del mar, aunque también puede sobrevivir a menor altura y se encuentra en zonas rocosas más accesibles. ¿Es cierto que es un cazador diurno? La respuesta es sí, dado que se alimenta de mamíferos pequeños como roedores, aves más chicas y reptiles.
Por último, a pesar de poder comer insectos, el Aguilucho se destaca por utilizar su aguda visión para detectar presas desde el aire y volar circularmente sobre su "objetivo" para atraparlo. En efecto, este pájaro se lanza en forma diagonal sobre su presa para golpearla con sus garras y cazarla con su pico. Con respecto a su reproducción, esta especie voladora construye su nido en árboles altos o en acantilados, donde la hembra pone de uno a dos huevos y ambos padres se encargan de su cuidado.