Reciclaje
No tires el bidón de agua viejo o pinchado: creá esta fabulosa lámpara de piso con toda la onda para tu living
Con un bidón de agua reciclado podrás crear una hermosa lámpara de pie.Cuando un objeto parece haber llegado al final de su vida útil, a veces solo necesita un poco de creatividad para transformarse en algo completamente nuevo. Así fue como, en lugar de descartar un bidón de agua dañado, surge la idea de convertirlo en una lámpara de piso con estilo moderno y funcional.

Comenzá cortando la parte superior del bidón de agua. Luego lijá los bordes y aplicá un primer para preparar la superficie antes de pintarla. El interior se pintó con aerosol dorado y el exterior con negro brillante. Para la base, usá un caño de PVC de 25 mm, cortado en tramos de 150 cm, 25 cm, 20 cm y dos de 15 cm. Con conectores tipo “T”, codos y tapas, armá la estructura principal. Perforá uno de los extremos para pasar el cable eléctrico, que recorre todo el tubo y atravesará el bidón de agua ya pintado.

Finalmente, se coloca con una lámpara led y un enchufe en el otro extremo del cable. Toda la estructura la podés pintar del color que más te guste, logrando un tono uniforme. El resultado será una lámpara de pie original, ideal para colocar en el living, debajo del sofá, en un rincón de lectura o incluso en un escritorio. Un gran ejemplo de cómo un simple bidón de agua puede convertirse en una pieza de diseño única a través del reciclaje.

Transformá latas de conserva en elegantes porta cubiertos colgantes
Por otro lado, hay objetos que usamos todos los días y desechamos sin pensar en su potencial decorativo. Las latas de conserva, por ejemplo, pueden convertirse fácilmente en prácticos portacubiertos colgantes para la cocina o una parrilla.
Solo necesitás lavar bien las latas, quitarles las etiquetas y lijar los bordes para que no queden filosos. Luego podés pintarlas con aerosol o cubrirlas con papel decorativo. Una vez secas, haceles un agujero en la parte trasera para pasar un tornillo o colocar un gancho y colgalas de una madera pintada o barnizada. También podés etiquetarlas con nombres como “tenedores”, “cucharas” o “servilletas” para organizar mejor el espacio.
Este proyecto no solo ayuda a reutilizar materiales, sino que también le da un toque rústico y funcional a tu cocina o zona de comedor. Además, podés personalizar los colores para que combinen con la decoración del hogar, cuidando el medioambiente.