PLANTAS
Las plantas con hermosas flores que aman el frío del otoño invierno y que deberías plantar en tu jardín
Estas especies no pueden faltar en tu patio si querés que se llene de vida durante los meses más frescos.Si pensabas que el otoño no era época para ponerle onda al jardín, te tenemos una buena noticia: hay muchas plantas que no solo resisten el frío, sino que lo aprovechan para crecer con fuerza. Este es el momento perfecto para renovar macetas y canteros con especies que se adaptan al cambio de estación y llenan de color y vida los días grises. Desde flores que estallan en tonos vibrantes hasta aromáticas que perfuman el aire, estas son las especies ideales para plantar en estos meses y hacer que tu patio o balcón se vea más lindo que nunca.
Entre las grandes plantas aliadas para llenar de vida tu jardín en otoño, una que se lleva todas las miradas es el pensamiento (Viola × wittrockiana). Esta especie híbrida, derivada de la silvestre Viola tricolor, es perfecta para darle un toque colorido a los meses fríos. Con flores que van desde el violeta intenso hasta el amarillo, blanco, naranja, azul y rojo oscuro, así como combinaciones bicolores y patrones jaspeado, es una opción resistente, decorativa y fácil de mantener. Florece en otoño e invierno y no necesita demasiados cuidados: solo requiere sol directo o semisombra y riegos moderados. Eso sí, no dejes que la tierra se seque del todo. Es ideal para cubrir canteros bajo arbustos, ya que, además de adornar, evita el crecimiento de malezas. También queda divina en jardineras combinada con petunias y begonias, aportando volumen y color.

Otra ejemplar que no puede faltar es la simpática y original “planta conejito”, más conocida como boca de dragón (Antirrhinum majus). Sus flores con forma de pequeña boca abierta en tonos vibrantes como blanco, rosa, amarillo, fucsia, rojo o naranja le suman alegría a cualquier espacio. Aunque es perenne de vida corta, suele cultivarse como anual por su floración abundante que va desde la primavera hasta el otoño, esto va a depender de cuándo se la siembre. Estas plantas son ideales para macetas o jardineras, y su función no es solo estética: sus flores atraen abejas y mariposas, mientras su follaje ayuda a conservar la humedad del suelo y prevenir el crecimiento de malas hierbas. Para que crezca sana y vigorosa, necesita ubicarse en un lugar con buena luz solar (aunque también tolera la semisombra), riegos moderados para mantener la tierra apenas húmeda y un sustrato suelto con buen drenaje. Además, conviene retirar las flores marchitas para estimular nuevas floraciones.

Por último, la caléndula (Calendula officinalis), también conocida como botón de oro, es otra joyita en el mundo de las plantas para la estación otoñal. Este cultivo originario de la región mediterránea se adapta fácilmente y florece en tonos que van del amarillo brillante al naranja profundo. Es compacta, no supera los 50 cm de altura, y se desarrolla en matas densas que llenan de color cualquier rincón. Florece desde el otoño hasta la primavera y, si vivís en una zona de clima templado, incluso puede acompañarte todo el año. Se luce tanto en canteros como en macetas y es muy agradecida: necesita sol, tierra bien drenada y riegos moderados. Además, tiene propiedades medicinales y es una especie súper noble para tener siempre a mano.

Otras plantas para cultivar en otoño
Si querés sumar más color y textura a tu jardín durante los meses más frescos, hay muchos otros especímenes vegetales que se adaptan perfectamente a esta época del año. Algunas, incluso, sorprenden por florecer justo cuando el resto de las plantas entran en reposo. Es el caso de las prímulas, también llamadas primaveras de jardín (Primula spp.), que se destacan por su follaje denso, de hojas rugosas y bordes dentados, y por sus delicadas flores con suaves aromas. Las hay en tonos rosa, rojo, violáceo y amarillo, con centros de color contrastante en algunas variedades. Se desarrollan mejor en lugares frescos, con luz difusa o semisombra, riegos moderados y sustrato húmedo, pero bien drenado. Aunque florecen en invierno si se siembran en otoño, también pueden plantarse en primavera para verlas brotar en verano.

Otra especie ideal para esta estación es la violeta de los Alpes, conocida científicamente como Cyclamen persicum. Esta planta bulbosa de hojas acorazonadas y flores erguidas que surgen del centro de la planta, aporta elegancia y frescura a macetas, balcones o interiores bien iluminados. Sus flores aparecen en tonalidades que van del blanco al rojo intenso, hasta los rosas y fucsias, y su floración se extiende desde el otoño hasta la primavera.

Requiere un ambiente fresco, con buena luz, pero sin sol directo, riegos espaciados desde la base (sin mojar el bulbo ni el centro de la planta) y un sustrato liviano con buen drenaje. Es una opción perfecta para quienes buscan una planta de bajo mantenimiento, pero con gran impacto visual.