Reciclaje

No tires el envase de suavizante vacío antes de ver esta gran idea de reciclaje para decorar tu casa con onda

Este proyecto es ideal para reciclar envases y darles un toque decorativo.
domingo, 11 de mayo de 2025 · 10:34

Transformar un envase de suavizante en un objeto decorativo puede ser más fácil de lo que pensás. Primero, asegurate de limpiar bien el envase de suavizante y secarlo por completo. Luego aplicá una capa de primer para plásticos, que ayuda a que la pintura se adhiera correctamente. Este paso es clave para lograr un acabado prolijo y duradero.

Aplicar primer para plásticos sobre el envase de suavizante limpio es fundamental para lograr que la pintura se adhiera correctamente a la superficie

Una vez seco, elegí un color en aerosol que te guste. En este caso, se utilizó el tono marrón Inca de la línea 94 de Montana, con terminación satinada tipo cerámica. Se recomienda aplicar dos manos finas, dejando secar bien entre cada una. Para un efecto decorativo extra, podés salpicar con pintura más clara y más oscura usando un cepillo de dientes viejo. También podés sumar un diseño con stencil, haciendo un sombreado en dos tonos.

Luego de pintarlo con aerosol y hacer salpicados decorativos, se corta la base del envase de suavizante y se protege con barniz acrílico para lograr un florero resistente y con acabado cerámico

Cuando tengas el diseño terminado, cortá la base del envase de suavizante para que quede estable. Como último paso, protegé el trabajo con barniz acrílico en aerosol. Este tipo de reciclaje no solo es sencillo y económico, sino que convierte un simple envase de suavizante en una pieza decorativa original, dándole nueva vida a objetos que solían ir a la basura.

soyvickymoran Fuente:(Instagram)

 

 

Convertí una taza en una mini maceta

Por otro lado, una taza rota o con una manija quebrada puede convertirse en una mini maceta perfecta para suculentas. Solo necesitás una taza que ya no uses, un poco de tierra, piedras pequeñas y la planta que elijas. Antes de colocar la tierra, asegurate de hacer un pequeño orificio en la base si es posible, o bien colocá una capa de piedras para facilitar el drenaje.

Una vez lista, colocá tierra para cactus y plantá una suculenta pequeña. Si querés darle un estilo decorativo, podés pintar la taza con acrílicos o marcarla con rotuladores permanentes. Otra opción es pegarle una etiqueta con alguna frase o palabra linda que acompañe la estética del hogar.

Estas mini macetas quedan hermosas en repisas, escritorios o estanterías. Son una solución de reciclaje simple que transforma objetos rotos en detalles con encanto natural y sustentable.