Reciclaje

Si tenés latas de atún vacías y 2 corchos, hacé este hermoso proyecto para tener siempre en tu mesa de luz

Una idea que no podés dejar de lado.
martes, 13 de mayo de 2025 · 09:18

Estamos de acuerdo en que, en los últimos años, el cuidado del medio ambiente se convirtió en un tema que cada vez pisa más fuerte. Siguiendo esta línea es que prácticas como el reciclaje comenzaron a ganar cada vez más seguidores. En esta ocasión, ponemos el ojo en elementos que muchas veces pasamos por alto, sin darnos cuenta de que podemos obtener grandes resultados si buscamos darles una segunda vida a esas latas de atún que estamos a punto de desechar.

Las latas de atún, como otros envases metálicos, ocupan un lugar destacado en la industria del reciclaje. Cada uno de estos elementos reciclados representa un pequeño aporte a la preservación del planeta. Este tipo de envases pueden reciclarse infinitamente sin perder calidad, lo que ayuda a reducir la contaminación y a disminuir la extracción de recursos naturales. Sin embargo, muchos desconocen el potencial de reutilización y creatividad que tienen estos pequeños elementos.

Muchas veces no sabemos qué hacer con estas latas de atún y terminamos desechándolas.

Es importante tener en cuenta algunos puntos antes de poner manos a la obra con cualquier tipo de proyecto de reciclaje, por ejemplo, el tema de la limpieza de las latas de atún. Por lo general, el contenido de estos envases contiene aceites. Es por ello que el lavado debe ser profundo, de manera tal que no quede ningún residuo. Por otro lado, también tenés que tener en cuenta el tema del filo de la tapa. Si vas a trabajar con este elemento en manualidades, es crucial que lijes o suavices los bordes filosos, ya que podrías terminar lastimada al manipularlas. En este caso te traemos una idea increíble que se va a terminar convirtiendo en la estrella de tu mesa de noche.

Con pocos elementos podés transformar completamente, las latas de atún. Fuente: (@mireyak_oficial).

Para comenzar con este trabajo, lo primero que harás es unificar el color de la lata con un tono blanco mate. De esta manera eliminás la diferencia de tonos del envase original.

Siguiendo este paso a paso nada puede fallar. Fuente: (@mireyak_oficial).

A continuación, tomarás el color que más te gusta, en este caso elegimos un amarillo que nos servirá de base para idear a nuestro personaje estrella.

Se trata de un trabajo simple, sin complicaciones. Fuente: (@mireyak_oficial).

Una vez que esta base esté seca, realizarás el diseño de más te guste, en este caso elegimos a “Bob esponja” es importante que estés en los detalles, para hacer de este proyecto un trabajo increíble.

Podés crear el diseño que más te guste. Fuente: (@mireyak_oficial).

Para proteger y dar un brillo único vas a usar resina, de esta manera el trabajo final queda con un acabado profesional.

Es crucial que protejas este tipo de trabajo con resina. Fuente: (@mireyak_oficial).

Ahora colocarás dos tapitas en la parte superior, tal y como se ve en la imagen y dos corchos en tono marrón en la base.

De esta manera tendrá mayor estabilidad. Fuente: (@mireyak_oficial).

Por último, realizarás una perforación en el centro de la lata y en la parte posterior colocarás la máquina del reloj, por delante las agujas y tenés listo el despertador para tu mesa de luz. Sin lugar a dudas, este tipo de acciones son fundamentales para promover un cambio sostenible en la sociedad.

Con pocos pasos obtenés un reloj delicado y sobre todo divertido. Fuente: (@mireyak_oficial).

Está claro que, implementar estos hábitos en la gestión de desechos, como el reciclaje y la reutilización de latas de atún, es un paso clave para cambiar el mundo. Con estos elementos podés no solo crear un detalle para tu mesa de luz, sino también un emprendimiento, pues con poca inversión este trabajo se puede convertir en un elemento de diseño.

Otras Noticias