PLANTAS

La planta que crece como un gran árbol y es un tesoro por sus propiedades anticancerígenas

Descubrí los mejores secretos detrás de este ejemplar que sí o sí tenés que tener.
miércoles, 14 de mayo de 2025 · 01:04

Dentro del universo de las plantas, las opciones son múltiples si se trata de añadirlas al hogar, tanto para decorar como para brindarle diversos usos, ya sea en lo gastronómico, para purificar el aire de los ambientes o incluso para combatir ciertos malestares y/o dolencias.

Si hablamos de plantas que aportan al cuidado de la salud, la realidad es que existe un sinfín de alternativas de plantas entre las que podés elegir para obtener beneficios concretos.

En esta oportunidad, queremos destacar una planta en específico, que se caracteriza principalmente por su capacidad de crecer como un árbol de gran tamaño, sino también por el interés que ha despertado en la comunidad científica: distintas investigaciones apuntan a que este ejemplar posee propiedades anticancerígenas.

Muchas plantas se destacan por sus propiedades medicinales. Fuente: (El Semiárido)

La planta a la que estamos haciendo referencia, se conoce bajo el nombre de “Copal”, cuyo nombre científico es “Bursera Glabrifolia”. Se caracteriza principalmente por los efectos anticancerígenos de su resina en el cuerpo humano.

Según lo indicó el sitio “La Jornada de Morelos”, en conversación con Laura Álvarez Berber, profesora investigadora del Centro de Investigaciones Químicas (CIQ) de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), las investigaciones siguen en marcha. No obstante, los resultados obtenidos hasta el momento destacan su potencial positivo en la lucha contra esta enfermedad.

El Copal, un ejemplar que se destaca principalmente por sus propiedades. Fuente: (Guía de Arbolado)

En este mismo sentido, es fundamental resaltar que, a pesar de que aún se continúa evaluando la dosis adecuada para evitar efectos contraproducentes, la investigadora indicó también que algunos resultados destacaron la posibilidad de “eliminar células cancerígenas, tanto de mama como de próstata”.

Las investigaciones realizadas otorgaron resultados positivos. Fuente: (YouTube)

Como si todo esto fuera poco, la resina de estas plantas, que crecen como árboles, se utiliza, especialmente en ciertas comunidades rurales para tratar diversos tipos de afecciones respiratorias.