RECICLAJE

No tires las latas de gaseosa vacías: creá este porta yerba mate y azucarera, súper delicado y a juego para tu cocina

Aprovechalas para decorar e implementar todos los días en tu hogar.
viernes, 2 de mayo de 2025 · 02:03

El universo del reciclaje y las ideas vinculadas a ella están plagadas de opciones, entre las que podemos elegir algunas para renovar y modificar drásticamente muchas de las cosas que tenemos sin ocupar un rol determinado (así sea simplemente decorativo) actualmente en nuestro hogar. Este es el caso de las latas de gaseosa.

En lugar de deshacerte de tus latas de gaseosa, lo cierto es que de manera sencilla y rápida podés transformarlas radicalmente, para crear gracias a ellas y a unos pocos materiales extra nada más y nada menos que un precioso set de yerbera y azucarera, para utilizar todos los días y, al mismo tiempo, decorar tu cocina.

Creá este precioso set en simples pasos. Fuente: (@delanegrajoha)

Para crear este precioso y llamativo set a partir del reciclaje, tendrás que utilizar los siguientes materiales:

  • Latas de gaseosa viejas
  • Recipientes de vidrio viejos (pueden ser de mermelada o de yogur, por ejemplo)
  • Esponja
  • Tijeras
  • Pintura a la tiza de color blanco
  • Pintura a la tiza de varios colores pasteles (rosa, verde y marrón en este caso)
  • Cartelito de cuero o pintura negra y pincel fino para identificar los recipientes
  • Tira de corcho
  • Pistola encoladora
  • Bolitas de madera

Cómo crear este set reciclado de yerbera y azucarera:

El primer paso que iniciará este proyecto requiere que cortes las latas de gaseosa, con cuidado, y mediante el uso de las tijeras, deshaciéndote de la parte más “blanda” de cada una de ellas, y solo reservando la parte superior (donde se abre la lata), y la parte inferior (su base). Replicá esto con una segunda lata.

Cortá ambos extremos de la lata y luego pegalos juntos. Fuente: (@delanegrajoha)

A continuación, uní, con ayuda de la pistola encoladora, ambas tapas de la lata recortadas, tal y como se ve en la imagen, para luego cortar un trozo de corcho del mismo diámetro y añadirlo sobre las dos tapas pegadas previamente.

Añadí el corcho por la parte inferior. Fuente: (@delanegrajoha)

Es importante que el corcho lo pegues sobre la parte metálica que suele tener el “ganchito” para abrir el recipiente. Por otra parte, pintá tanto las tapas de latas como los recipientes de vidrio con pintura a la tiza color blanco, haciendo uso de la esponja, y posteriormente añadiendo “manchas” mediante el uso de los tonos pasteles.

Así quedarán las tapas. Fuente: (@delanegrajoha)

Cuando estén listos los recipientes, identificá cada uno de ellos con los carteles de “Yerba” y “Azúcar”, y finalmente añadí por encima de las tapas de latas las bolitas de madera que funcionarán como manija. De este modo, el proyecto estará terminado.

Más de

Otras Noticias