SALUD

Antes de volver a comprar Galletitas Oreo: tenés que saber este dato nutricional que te va a alarmar

Prestá atención a esta info.
domingo, 4 de mayo de 2025 · 10:32

El mundo de las golosinas y los chocolates realmente es inmenso y desde que somos chicos solemos consumirlos con total normalidad y sin cuestionamientos. Lo que sucede es que estos alimentos están cargados de azúcares, sales, grasas, aditivos, aromatizantes, aceites inflamatorios y demás ingredientes que realmente son muy nocivos para nuestra salud.

En esta nota vamos a hablarte específicamente de las galletitas Oreo y sus componentes, ya que tenés que conocerlos antes de tomar la decisión de comprarlas cuando vayas al supermercado o a la tienda de tu barrio.

Galletitas Oreo.

Seguramente las galletitas oreo estuvieron presentes en juntadas con amigos o incluso tus hijos te las pidieron en varios momentos para ir a la escuela. Sin embargo, esta no es la mejor opción y te contamos por qué. Este producto, además de que está lleno de aditivos y agregados muy tóxicos para el organismo, tiene como principal un ingrediente muy peligroso y es el jarabe de maíz. 

Este hace que los niveles de glucosa se disparen y puede ocasionar, a largo plazo, una diabetes, malestares, distintas enfermedades cardiovasculares e incluso hígado graso.

Reemplazá estas galletas por algo más sano.

Estas galletitas, a pesar de que son muy populares en el mundo de las golosinas y actualmente son muy consumidas por chicos y grandes, realmente no aportan nada positivo al cuerpo y puede ocasionar graves problemas de salud a futuro, debido a sus componentes. En un paquete de este alimento se puede ver en la información nutricional, que tiene un alto contenido de harina de trigo, azúcar, aceite vegetal, cacao en polvo, jarabe de azúcar y bicarbonato de sodio, entre otros. 

Galletas oreo.

La decisión de comprar este tipo de alimentos por supuesto que es solo tuya, pero te recomendamos que siempre veas las etiquetas y elijas los que no contienen tantos aditivos e incluso harina de trigo y aceites inflamatorios, como el de maíz, soja y girasol.