Insectos
Curiosidades del Tábano: el insecto volador de grandes ojos, el más rápido del mundo, y que nadie quiere tener cerca
Este peculiar bicho se destaca por sus colores metálicos y actividad diurna.Si bien el Tábano es conocido y temido por su picadura molesta/dolorosa, también es cierto que llama mucho la atención por ser un insecto volador de grandes ojos, contar con una estructura robusta y distinguirse por su zumbido característico. A raíz de esto, te invitamos a descubrir las curiosidades más sobresalientes de este ejemplar del reino Animalia.
Su nombre científico es Tabanidae, proveniente de una familia de insectos dípteros braquíceros, comúnmente conocidos como Tábanos. Lo cierto es que este bicho se encuentra alrededor del mundo, a excepción de algunas islas y regiones polares como Hawái, Groenlandia e Islandia, principalmente en zonas húmedas, rurales y cercanas al agua.

Los especialistas en entomología explicaron que los ojos prominentes del Tábano, generalmente de colores metálicos, les otorgan una excelente visión y ocupan gran parte de su superficie. Además, presentan un marcado dimorfismo sexual, por lo que solo las hembras pican porque necesitan de sangre animal para desarrollar sus huevos y nutrirse; mientras que los machos se alimentan del néctar de las plantas.

¿Por qué nadie los quiere tener cerca? Pues bien, porque los Tábanos utilizan sus partes bucales en forma de estiletes/cuchillas para cortar la piel del animal y chupar la sangre, lo que puede causar inflamación, dolor e irritación. En ese sentido, es importante destacar que son mucho más activos durante el día, aunque especialmente en días calurosos y húmedos.

Los científicos que estudian a los insectos señalan que el Tábano tiene una mayor preferencia por los animales grandes, es decir, atacan al ganado vacuno y a los caballos; pero ocasionalmente también a los seres humanos, razón por la que se convierten en una verdadera plaga para la producción agropecuaria.
Por último, los Tábanos son considerados como transmisores de enfermedades, ya que pueden actuar como vectores de bacterias, parásitos o virus en animales y rara vez en personas. ¿Lo podemos identificar rápidamente por medio de su zumbido característico? Sí, dado que su vuelo está acompañado por este sonido grave y constante.