Series turcas

"Enciclopedia de Estambul": la serie turca de Netflix donde dos mujeres rompen mandatos y buscan su felicidad

Ocho capítulos bastaron para contar la historia que se aleja de los paradigmas otomanos.
jueves, 8 de mayo de 2025 · 13:10

Aunque las series coreanas continúan ganando popularidad en las plataformas de streaming, las series turcas no se quedan atrás y marcan presencia en Netflix. "Enciclopedia de Estambul" es una de las más recientes y de las que promete ir escalando posiciones.

La ficción se estrenó el 17 de abril de 2025 por Netflix y presenta una emocionante trama que explora temas universales como las relaciones intergeneracionales, las tensiones en la cultura o la búsqueda de la propia identidad, todo esto a partir de la historia de dos mujeres, Zehra y Nesrin, que buscan hallar su felicidad cueste lo que cueste.

Las críticas de esta serie turca son altamente positivas. Fuente: (Instagram)

La serie turca más emocionante de los últimos años ya está disponible en Netflix

“Enciclopedia de Estambul” es una de las series turcas más cortas del momento, pues ocho episodios bastaron para contar la historia feminista creada y dirigida por Selman Nacar y protagonizada por Canan Ergüder, conocida por sus interpretaciones en “Las mil y una noches”, “La agencia” o “Guerra de rosas” y Helin Kandemir, también famosa por sus actuaciones en “La cara del amor” o “Bihter”.

La narrativa es muy emocionante. Fuente: (X)

La ficción otomana se basa en la historia de “Cera, una joven que llega a Estambul para comenzar sus estudios universitarios y busca su camino en la vida, y Nesrin, una amiga de la madre de Cera que se prepara para dejar Estambul en busca de libertad. Inicialmente, su relación es tensa debido a diferencias generacionales, pero a medida que avanza la serie, descubren sus similitudes, empatizan la una con la otra y experimentan una transformación mutua”.

Además de los temas principales que ya mencionamos, otras temáticas que aborda la serie turca que la llevaron a ser una de las elegidas por la audiencia son: la búsqueda de los sueños propios, los vínculos familiares, la búsqueda de la aceptación constante y la solidaridad entre dos mujeres feministas que se ayudan mutuamente para cumplir sus metas.

La producción es de alta calidad y los expertos destacan la importancia de las locaciones. Fuente: (Instagram)

Ofrece una mirada a las tensiones sociales y culturales dentro de la Turquía contemporánea mediante los anhelos de estas dos mujeres que tienen sus motivaciones claras, pero deben luchar contra lo impuesto social y culturalmente, pero también con sus conflictos internos, lo que genera gran empatía y aceptación por parte de la audiencia.