Feng Shui
Feng Shui en acción: los errores más comunes al ubicar espejos en la decoración y cómo corregirlos
Son elementos poderosos a nivel energético, el lugar elegido no debe ser al azar.El Feng Shui y la decoración de una casa van de la mano, ya que este sistema filosófico lo que busca es generar armonía y optimizar el flujo de energía mediante la disposición espacial de los objetos, no es solo estética, sino organización y orden que impactan en el bienestar de los habitantes.
Para esta técnica milenaria, la decoración bien pensada debe buscar crear espacios atractivos, pero también que sean beneficiosos energéticamente. En esto, los espejos juegan un rol fundamental, debido a que aportan belleza, elegancia y amplitud a las estancias, eso sí, deben estar ubicados en lugares estratégicos para aprovechar los beneficios.

Los consejos del Feng Shui para ubicar los espejos de tu casa
Como mencionamos, los espejos son elementos poderosos en decoración; según el Feng Shui tienen la capacidad de reflejar, redirigir y duplicar la energía chi, es decir, la energía vital. Lo sugerido es ubicarlos para que reflejen elementos como cuadros alegres, vistas agradables o plantas que son elementos cargados de energía positiva.
La interiorista Laura Gärna sugiere no tener espejos fragmentados porque los reflejos múltiples pueden causar “desorientación en términos energéticos”. Tampoco se deben colocar frente a las puertas o escaleras para que no se pierda la energía. “Estos elementos no deben reflejar ángulos o cosas feas o rotas, solo espacios o cosas bonitas. Su elección redundara´ en nuestra salud y nuestro estado emocional porque el factor más fuerte de tu Feng Shui, sos vos”, asegura.

- Recibidor
La puerta de entrada es considerada como el espacio por donde la casa absorbe la energía, teniendo esto en cuenta, colocar un espejo en frente no es recomendable porque al ingresar la energía, rebota y se va fuera. Lo mejor es colocarlo en un lateral “en posición con forma de L con la puerta”.
- Habitación
En el dormitorio, los espejos también deben estar ubicados en un lateral según el sistema filosófico. Se desaconseja completamente que estén frente a la cama, encima o sobre el cabecero porque para el Feng Shui estimula el chi, lo que provoca que esta energía mantenga activo el cerebro y evita un buen descanso.

- Living o salón
El interiorista Luis Delgado explica que ayudan a multiplicar y agrandar los ambientes:.“Ayudan a potenciar la energía positiva y alejar los problemas, pero es importante que su reflejo sea de algo que nos guste”.
- Baño
Siguiendo los principios del Feng Shui, el consejo es no colocar espejos frente a la puerta, pues al igual que en el recibidor y entrada, la energía puede escaparse a través de ella.