RECETA

Blechkuchen: la torta alemana más rica y fácil, que podés preparar en pocos minutos y que es ideal para una merienda distinta

Descubrí cómo preparar esta especie de tarta que es una verdadera delicia.
viernes, 9 de mayo de 2025 · 10:48

Para quienes disfrutan de las recetas caseras con historia, esta torta alemana es una opción irresistible. Con una preparación simple y rápida, se convierte en una alternativa perfecta para salir de la rutina y disfrutar de una merienda diferente, sabrosa y casera. En pocos minutos podés tener lista una delicia ideal para acompañar con un café, un té o unos mates. Además, al tratarse de un plato muy versátil, se adapta a distintos gustos y ocasiones sin perder su encanto original.

Conocida como Blechkuchen, esta torta alemana tiene una larga historia en la repostería de países como Alemania, Suiza y Austria. Su nombre significa “pastel de bandeja”, ya que se hornea directamente sobre una placa en lugar de una fuente tradicional. Este formato plano y amplio permite una cocción pareja y una presentación rústica y tentadora. Existen múltiples versiones: desde opciones dulces con frutas de estación como ciruelas, arándanos o frambuesas, hasta variantes saladas con vegetales o quesos. Algunas recetas incorporan crema, streusel o masa levada, lo que demuestra su enorme flexibilidad. Más allá de los ingredientes elegidos, lo que define este platillo es su espíritu casero y su capacidad de reunir a toda la familia alrededor de la mesa.

Esta torta queda bien con todo tipo de frutas.

Sin dudas, esta tradicional torta alemana está pensada para quienes buscan una receta sin complicaciones, pero con mucho sabor. A continuación, vas a encontrar el listado completo de ingredientes necesarios, junto con el paso a paso detallado para que puedas preparar tu propio Blechkuchen en casa y disfrutar de esta exquisita torta alemana con un toque personal.

Una vez que la pruebes, no vas a poder parar.

 

Ingredientes

  • 350 g harina
  • 2 cditas de levadura en polvo
  • Ralladura de 1 limón
  • 6 huevos medianos
  • 270 g azúcar
  • 2 pizcas de sal
  • 3 pizcas de esencia de vainilla
  • 200 g yogur griego o entero
  • 150 g aceite girasol
  • 500 g de fruta (las que más te gusten)
  • Opcional topping: almendras y azúcar impalpable

 

Preparación

  1. En un bowl, mezclá la harina con la levadura, la sal y la ralladura de limón.
  2. Aparte, batí los huevos junto con el azúcar y la esencia de vainilla hasta obtener una preparación bien espumosa y cremosa.
  3. Sumá el yogur y el aceite, e incorporá la mezcla de harina en tres partes, integrando con movimientos envolventes para que la masa quede aireada.
  4. Verté la preparación en una bandeja para horno previamente enmantecada o con papel manteca, distribuí por encima las frutas que elijas, bien picadas, y, si querés, espolvoreá un poco de azúcar impalpable y almendras fileteadas para darle un toque extra.
  5. Llevá al horno precalentado a 170 °C y cociná durante 25 a 30 minutos, o hasta que al pinchar con un palillo salga seco.
Esta receta fue compartida por "@puntosmile". 

Listo, ya tenés tu torta alemana casera, esponjosa y llena de sabor, ideal para compartir en una merienda distinta.