Jardinería
La increíble huerta y árboles con frutos riquísimos que Mónica Cahen D'Anvers tiene su casa de San Pedro
Un rincón que tiene a todos encandilados.Como muchos ya saben, Mónica Cahen D'Anvers, tras retirarse del foco mediático, encontró en San Pedro un refugio natural donde la vida rural y la producción agrícola se combinan armoniosamente. Junto a César Mascetti, creó La Campiña, un rincón dedicado al cultivo de árboles frutales y una huerta que refleja su amor por la naturaleza y la vida en el campo.
La Campiña de Mónica Cahen D'Anvers comenzó con 12 hectáreas y alrededor de 4.000 plantas de naranja. Con el tiempo, la cantidad de árboles frutales creció hasta alcanzar más de 100.000 ejemplares, incluyendo naranjos, durazneros, limoneros, higos y cerezos. Este crecimiento convirtió el lugar en un referente de producción frutícola en la región.
Los árboles frutales de la conductora de televisión no solo embellecen el paisaje, sino que también cumplen una función clave en la producción de alimentos naturales. Entre los beneficios de estos cultivos se encuentran la producción de frutas cosechadas en el lugar, las cuales son comercializadas para elaborar mermeladas y otros productos artesanales.

La huerta de La Campiña es otro de los pilares fundamentales del proyecto de la periodista. En este espacio se cultivan hortalizas y plantas aromáticas, promoviendo una alimentación saludable y el contacto directo con la naturaleza. Además, la huerta funciona como un espacio de aprendizaje, donde se transmiten conocimientos sobre el cultivo y el cuidado de las plantas.

Entre los cultivos más destacados se encuentran tomates y pimientos, ideales para la preparación de conservas y platos frescos. También hierbas aromáticas, como el cebollino, utilizado en la cocina por su sabor y propiedades beneficiosas; además, se cultivan verduras de estación, de manera orgánica, para garantizar su calidad y frescura.
La Campiña no solo es un espacio de producción agrícola, o un establecimiento turístico y gastronómico, sino también, un refugio natural donde la periodista encontró paz y conexión con la tierra. Si tenés la posibilidad de visitar San Pedro, en este lugar, además de los cultivos, cuenta con un rosedal con variedades traídas de Italia, que le añaden un toque de elegancia y color al entorno. El compromiso de Mónica Cahen D'Anvers con la vida rural y la producción sustentable convirtió este espacio en un ejemplo de cómo la dedicación y el amor por la naturaleza pueden transformar un espacio en un verdadero paraíso. Con sus árboles frutales, huerta y jardines, este refugio es una muestra de la armonía entre el ser humano y el entorno natural.