JARDINERÍA

Multiplicá tus hortensias y llená tu jardín de las más hermosas flores, con esta técnica súper efectiva que no falla

Seguí este consejo de jardinería y convertí tu patio en un espacio vibrante, con color y vida.
viernes, 9 de mayo de 2025 · 09:54

Si querés darle un toque especial a tu jardín, las hortensias son una excelente opción. Estas plantas ornamentales, que incluyen el género Hydrangea, se destacan por sus impresionantes flores y su fácil adaptación a diferentes entornos. Originarias del sur y el este de Asia y América, estas especies son perfectas para quienes buscan una opción vibrante que, además, aporte frescura y belleza durante todo el año. Con una gran variedad de colores y formas, se ganaron el corazón de los jardineros de todo el mundo. Pero, ¿sabías que podés multiplicar estas plantas y disfrutar de más de estas flores espectaculares sin necesidad de comprar nuevos cultivos? Con la técnica adecuada, podrás aumentar tu colección y llenar tu casa con una explosión de color.

Las hortensias son arbustos que, generalmente, no superan los tres metros de altura, aunque algunas especies pueden trepar hasta alcanzar los 30 metros en forma de lianas. Según la variedad, sus hojas pueden ser perennes o caducas, aunque las más comunes son las de hoja caduca en las especies de climas templados. Estas plantas florecen entre la primavera y el otoño, y ofrecen un espectáculo de flores agrupadas en ramos. Lo más fascinante de estos ejemplares es la diversidad de colores que pueden tener: amarillas, rojas, rosas, blancas, violetas, fucsia, azules, entre otros. Este cambio de color no solo depende de la variedad, sino también, de factores como el pH del suelo. Con un poco de atención y el uso de los fertilizantes correctos, se puede influir en el tono de las flores y obtener la tonalidad deseada. Además, algunas técnicas como la adición de abonos acidificantes o fertilizantes específicos pueden intensificar el color o, incluso, crear floraciones multicolores, una verdadera maravilla para los ojos.

Las hortensias son una de las plantas ornamentales más populares.

Lo mejor de todo es que multiplicar estas plantas no es tan complicado como parece. Existen métodos muy efectivos para propagar estas especies, ya sea por esquejes, por división de matas o, incluso, por acodos. Esta técnica sencilla te permitirá ver crecer tus cultivos en nuevos rincones del jardín y, con el tiempo, disfrutar de más flores y más vida. Lo único que necesitarás es un poco de paciencia y saber cómo cuidar el proceso. Así que, si tenés ganas de tener un jardín lleno de estos atractivos arbustos, no hay excusa para no empezar a multiplicarlos. Lo único que tenés que hacer es seguir algunos pasos simples y muy efectivos. A continuación, te mostramos cómo multiplicar las hortensias y obtener más de estas hermosas flores para tu hogar.

Todo lo que querés saber sobre la multiplicación de esta planta, lo encontrás aquí.

 

Cómo multiplicar las hortensias

Una de las formas más efectivas y accesibles de multiplicar hortensias es a través de esquejes, un método de reproducción vegetativa que permite obtener nuevas plantas a partir de tallos de la planta madre. Lo ideal es elegir ramas jóvenes, sanas y sin floración, preferentemente durante la primavera o el otoño. Se recomienda hacer un corte en bisel, justo por debajo de un nudo donde ya se observen brotes incipientes. Luego, se retiran las hojas de la base y del centro del tallo, y se dejan solo algunas en el extremo superior, que además se recortan a la mitad para evitar que el esqueje pierda demasiada energía. Estos tallos se colocan en un sustrato húmedo y bien aireado (una mezcla de turba, arena y tierra de jardín funciona muy bien) y se rocían con agua para mantener la humedad. Un truco útil es espolvorear un poco de canela en la base del tallo para prevenir el desarrollo de hongos. Una vez que los esquejes formen raíces, se pueden trasladar a un sector del jardín con sombra parcial, ya que pocas especies dentro del género Hydrangea toleran la exposición directa al sol.

Es muy fácil propagar esta planta. Fuente: (@coni.decohome).

En cuanto al mantenimiento general de estas plantas, es fundamental mantener un riego abundante, sobre todo en los meses cálidos y durante el período de floración. Estas especies agradecen un suelo siempre húmedo, aunque nunca encharcado, y con un pH ácido, idealmente entre 5.5 y 6.5. Para fomentar una floración abundante, conviene aplicar fertilizantes líquidos específicos para estos arbustos en primavera y durante el desarrollo de las flores. También se puede optar por abonos orgánicos o caseros, siempre que sean adecuados para su tipo de suelo. La poda en primavera estimula el crecimiento y mejora la calidad de las flores, al igual que la eliminación de las inflorescencias marchitas. Con estos cuidados básicos, tus hortensias no solo crecerán fuertes, sino que también se convertirán en el centro de atención de tu jardín.