plantas

Error de jardinero principiante: estas plantas se mueren si les ponés café como abono

Si sos de los que reciclan el café como abono para las plantas, ojo con esta práctica. No todas las especies lo toleran bien
martes, 3 de junio de 2025 · 08:55

Los amantes de la jardinería suelen buscar formas naturales de nutrir sus plantas, y el café aparece como una opción popular. Pero hay que saber dónde y cómo usarlo, porque no todas las especies reaccionan bien. Para que no te lleves una sorpresa desagradable, repasamos cuáles son algunas de las especies que sufren con esta práctica y qué alternativas podés usar en su lugar.

Orquídeas. Fuente: (Instagram).

Las Orquídeas son particularmente sensibles al café. Necesitan un suelo aireado y con buen drenaje, mientras que el café tiende a compactar el sustrato, reduciendo la oxigenación de las raíces. Además, su acidez puede alterar el desarrollo de la planta y dificultar la absorción de nutrientes esenciales, llevándola a un estado de debilitamiento progresivo.

lavanda. Fuente: (Instagram)

La Lavanda y el Romero, dos especies mediterráneas que prosperan en suelos secos y bien drenados, también sufren con el café. Al incorporar este residuo orgánico, el sustrato se vuelve más húmedo de lo que necesitan, favoreciendo la aparición de hongos y pudrición radicular. Para estas plantas, es mejor optar por fertilizantes naturales como ceniza de madera o compost seco.

Cactus. Fuente: (Instagram). 

Los Cactus y Suculentas, acostumbrados a suelos pobres en materia orgánica y con mínimo contenido de humedad, tampoco toleran el café como fertilizante. La acumulación de acidez y la retención de agua pueden generar un entorno propenso a la pudrición de raíces, afectando su crecimiento y resistencia. En su caso, lo mejor es utilizar sustratos minerales y limitar los riegos a lo estrictamente necesario.

Para evitar problemas con estas plantas, lo más recomendable es conocer las necesidades de cada especie antes de aplicar fertilizantes caseros.