Reciclaje

Así de fácil podés hacer tu propia cerámica sin horno y crear todas las manualidades que quieras sin gastar una fortuna

Esta masa es igual a la de la porcelana fría.
lunes, 9 de junio de 2025 · 18:42

Una manera económica y creativa de hacer cerámica sin horno es utilizando una receta casera a base de arroz. Esta técnica permite elaborar piezas decorativas o utilitarias desde casa sin necesidad de herramientas costosas. La masa de arroz, similar a la porcelana fría, puede moldearse con facilidad, pintarse, barnizarse y hasta teñirse con acrílicos, lo que brinda un abanico enorme de posibilidades para personalizar tus creaciones.

La masa de cerámica sin horno lista para usar, elaborada con harina de arroz, cola vinílica, aceite bebé, vinagre y crema

Para prepararla, necesitás dos medidas de harina de arroz, una medida de cola vinílica (de buena calidad, tipo carpintero), dos cucharaditas de aceite bebé, una cucharadita de vinagre y una cucharadita de crema espesa. Se mezclan todos los ingredientes y se amasa hasta lograr una consistencia uniforme y suave. Si la mezcla queda muy seca, se puede sumar una cucharada más de cola vinílica. Una vez lista, se guarda en una bolsita bien cerrada durante una o dos horas para que repose y se conserve la humedad.

Pequeñas piezas moldeadas con la masa de arroz, listas para pintar, pegar y convertir en adornos o cuentas decorativas

Esta masa hecha con arroz es ideal para fabricar cuentas, figuras pequeñas y decoraciones. Se pega con cola como la porcelana fría común y puede conservarse hasta una semana si se guarda correctamente. Gracias a esta alternativa sustentable, el reciclaje y la cerámica se combinan para ofrecer una opción accesible, duradera y estéticamente versátil.

Tami Bloss Fuente: (YouTube)

 

Transformá tus frascos de vidrio en portavelas vintage

Por otro lado, una excelente idea de reciclaje para decorar tu hogar sin gastar es reutilizar frascos de vidrio y convertirlos en delicados portavelas. Con materiales que seguramente ya tenés en casa, podés darles una nueva vida a esos envases que suelen terminar en la basura. Este proyecto es ideal para ambientar espacios con estilo vintage, aportar calidez o incluso regalar.

Vas a necesitar uno o varios frascos de vidrio limpios, hilo de yute o cordón de algodón, silicona caliente o pegamento fuerte, pintura acrílica (opcional), velitas tipo tealight y, si querés, puntillas o telas recicladas para decorar. Si preferís un estilo más rústico, dejá los frascos al natural. Si querés darles color, aplicales una capa de pintura por fuera. Luego, decorá el borde superior con hilo, tela o lo que tengas, y asegurá todo con pegamento.

Además de ser una propuesta muy económica, reciclar vidrio ayuda a reducir residuos y fomentar la creatividad en casa. Cada portavela será único, y podés crear ambientaciones especiales para cualquier ocasión reutilizando lo que ya tenías olvidado en la alacena.