Decoración

Así podés sumar al dormitorio las tendencias de decoración que usaba tu abuela

Lo vintage regresó con todo y el cuarto es uno de los espacios donde se nota más.
sábado, 5 de julio de 2025 · 05:16

Si tenés interés en agregar decoración vintage a tu dormitorio no pierdas más el tiempo, pues es la tendencia del momento gracias a la capacidad que tienen las piezas antiguas de crear espacios colmados de historia, personales, cálidos y que ofrezcan confort.

Este estilo se caracteriza por tener objetos nobles, textiles con textura y colores suaves que, inevitablemente, te invitarán al descanso. En decoración, la nostalgia funciona como ese puente emocional hacia épocas pasadas donde lo simple tenía un valor afectivo importante. Pero no solo el atractivo visual es importante en el diseño de interior; también lo es la decisión de ser más conscientes y hacer una apuesta por objetos artesanales, que brindan importancia y valor a todo lo creado a mano y con pasión.

Combinar la herencia de la abuela con detalles actuales es el secreto de la decoración vintage. Fuente: (X)

Lo que no debe faltar en tu dormitorio si querés apostar por la decoración vintage

  • Cabecero con presencia

Para este tipo de decoración, el minimalismo ya no cuenta y las camas vuelven a ocupar el centro de la escena. Los cabeceros toman fuerza con diseños que evocan la elegancia de décadas atrás con tapizados en formas curvas, detalles de capitoné, terminaciones en terciopelo y estructuras con maderas. Si querés enaltecer el estilo, las camas con dosel en la versión tradicional son la opción perfecta.

  • Muebles junto a la cama

Si te acordás de la habitación donde descansaba tu abuela, seguro vienen a tu mente los recuerdos de la mobiliaria junto a su cama, como cómodas altas, cajoneras o mesitas de luz funcionales que permitan poner una lámpara o el libro que estás leyendo para conciliar el sueño. La vuelta a lo práctico no se traduce en dejar de lado la estética visual, el secreto de la moda actual es lograr un equilibrio entre todos los muebles sin la necesidad que sean iguales. Solo así vas a conseguir un dormitorio auténtico.

Los pequeños detalles cuentan. Fuente: (Instagram)
  • Tocador

Si soñabas con tener el tocador de tu abuela para vos, llegó tu momento. Este es un clásico imprescindible de cualquier dormitorio, baño o vestidor vintage. El juego completo de tocador, con su banqueta frente a un espejo y una consola para ubicar todos los productos de belleza, es lo básico para quienes dedican tiempo para arreglarse. Si querés darle un toque de modernidad, podés agregar lámparas de mesa, cajas organizadoras o bandejas con estilo.

  • Alfombras a los costados de la cama

Las alfombras siguen siendo usadas en decoración por una cuestión de funcionalidad y comodidad. Las versiones pasilleras regresaron para quedarse y ganar terreno en los cuartos. Son perfectas para agregar suavidad, textura y elegancia. La sugerencia de los diseñadores de interiores es que las prefieras en forma redonda y confeccionadas con materiales naturales.

También podés agregar un galán de noche, piezas de colores pasteles, espejos con marcos trabajados, cortinas con vuelo y elementos que te cuenten una historia. Fuente: (X)
  • Papel tapiz estiloso

El empapelado también regresó con todo y es un infaltable para quienes quieren tener un cuarto retro y vintage. Estampas geométricas, flores gigantes y paletas intensas reúnen a la moda de los dormitorios de los años 60 y 70. Eso sí, se debe agregar carácter sin abrumar la decoración. La sugerencia es empapelar una sola pared o la parte del cabecero.

  • Juegos de cama combinados

La ropa de cama apuesta por el equilibrio y la armonía. El secreto, además de que los almohadones y las colchas combinen con los cuadrantes, está en agregar toppers, es decir, los acolchados más livianos que se ubican al pie de la cama. Los tonos elegidos pueden ser suaves o vibrantes, pero siempre tienen que respetar el estilo clásico y aportar calidez sin perder la frescura.