Reciclaje
Con una tabla de madera y los flotadores de la pileta viejos o rotos: armá este mueble estilo Pinterest en minutos
Un paso a paso muy simple.En el universo del reciclaje creativo, los flotadores desechados representan una oportunidad única para combinar color, textura y funcionalidad en proyectos de diseño casero. Ya sea que provengan de piscinas, playas o juguetes inflables que perdieron su utilidad original, estos elementos plásticos pueden convertirse en piezas decorativas, macetas colgantes, taburetes livianos, o incluso en lámparas sorprendentes. Todo depende del enfoque, la técnica y, por supuesto, la imaginación.
Los flotadores, fabricados principalmente con PVC o vinilo, son materiales resistentes al agua y bastante moldeables. Al reciclarlos, no solo evitás que terminen en basurales o contaminando océanos, sino que también les das una segunda vida, digna de exposición. A partir de estos elementos podés dejar volar tu imaginación dándoles un protagonismo único, como en este proyecto.

Para comenzar con este proyecto de reciclaje, lo primero que tenés que saber es que se trata de una idea simple, la cual vas a llevar adelante en un abrir y cerrar de ojos. El objetivo es crear un recibidor o un detalle para darle un toque especial a ese rincón que notás que podría tener potencial. Para ello tomarás un caño de PVC de unos 10 o 15 centímetros de diámetro y de la altura que consideres apropiada. Lo ideal serían unos 80 centímetros de alto. Ahora, con ayuda de un pegamento universal, vas a tomar los flotadores y los pegarás alrededor de toda la estructura de PVC, tal y como se ve en la imagen, creando dos objetos iguales, las cuales cumplirán función de base de este trabajo.

A continuación, tomarás un color en tono mate. Te recomendamos un color gris cemento, para que visualmente parezca pesado, a pesar de ser muy liviano. Recordá también que es importante que el color que elijas vaya en combinación con los tonos que predominan en tu hogar. También pintarás del mismo tono la madera que colocarás en la parte superior del mismo color. Finalmente, con ayuda de unos soportes y tornillos, fijarás esta estructura a la pared, dándole firmeza. Sin lugar a dudas, se trata de un trabajo único, delicado, pero con gran personalidad.

Este tipo de proyectos, además de embellecer espacios, te conectan directamente con el propósito del reciclaje consciente. En cada transformación hay una historia de rescate, de diseño y de compromiso con el entorno. En pocas palabras, en un abrir y cerrar de ojos, transformaste, completamente, estos flotadores en un elemento increíble para la decoración, dándole un toque especial a tu hogar. No dejes de lado esta idea y dale un toque personal a cualquier rincón con esta simple idea.