Hogar

En tonos claros y con una planta especial: así es por dentro el majestuoso baño de Darío Barassi

Se revela lo que pocos conocían sobre el conductor de televisión.
sábado, 5 de julio de 2025 · 11:22

La casa de Darío Barassi en Nordelta es mucho más que una propiedad de lujo es una expresión íntima de su personalidad, su estilo y su vínculo con la naturaleza. A través de redes sociales el conductor de televisión compartió con sus seguidores diversos rincones de su hogar, revelando una estética cálida, moderna y funcional.

Ubicada en un exclusivo barrio cerrado con vista al lago, la casa de Darío Barassi se distribuye en dos plantas y cuenta con ambientes amplios, luminosos y decorados en tonos neutros. Los pisos de madera, los detalles en mimbre y la presencia de vegetación tanto en el interior como en el exterior refuerzan una atmósfera de bienestar y conexión con lo natural. La propiedad incluye una pileta de natación, una galería techada con parrilla, espacios de juego para sus hijas y una decoración que combina lo práctico con lo estético.

Esta es la increíble casa de Darío Barassi.

Pero es en el baño donde ocurre una de las sorpresas más encantadoras. La planta garra de león es quien se lleva todas las miradas, ubicada en el baño principal, que se convirtió en una verdadera protagonista del espacio. Por su parte, el actor la describe como “la vedette del baño”. Esta especie se caracteriza por sus hojas en forma de garra y su porte vertical, lo que la convierte en una opción llamativa y elegante para interiores bien iluminados.

Darío Barassi sostiene que esta planta le da un toque especial al baño.

La elección de esta planta no parece casual. En un espacio tradicionalmente funcional como el baño, incorporar una garra de león representa una apuesta por la estética botánica y el diseño emocional. El conductor de televisión confiesa que le gusta que cada ambiente tenga “algo vivo”, y esta planta cumple con ese propósito aporta color, textura y una sensación de frescura que transforma este rincón en un lugar de disfrute y contemplación.

La estética de este rincón es maravillosa.

Además, la garra de león tiene propiedades que la hacen ideal para este tipo de espacios. Es resistente, tolera bien la humedad ambiental y necesita luz indirecta, lo que la vuelve perfecta para baños con ventanas.

El protagonismo que Darío Barassi le dio a esta planta también habla de una tendencia creciente en el diseño de interiores, donde la incorporación de elementos naturales como parte central de la decoración es indispensable. Ya no se trata solo de colocar una maceta en un rincón, sino de elegir especies que dialoguen con el entorno, que aporten valor estético y que reflejen la identidad de quienes habitan el espacio. En este caso, la garra de león no solo embellece, sino que también representa una declaración de estilo.

Sin lugar a dudas, Darío Barassi mantuvo una misma línea en todos los espacios.

La casa en su conjunto refuerza esta filosofía. Desde los balcones o terrazas decorados con maceteros sencillos y elegantes, hasta el living donde otra planta de gran porte ocupa un lugar destacado, todo parece estar pensado para que la vegetación sea parte activa del diseño. En pocas palabras, la casa de Darío Barassi es un ejemplo de cómo el diseño puede ser cálido, funcional y profundamente personal. Y la garra de león en su baño es mucho más que una planta decorativa, su presencia vibrante y su protagonismo indiscutido, deja en claro que esta planta puede transformar un ambiente y hacerlo inolvidable.

Otras Noticias