¡Gran historia! La increíble razón por la cual Xavier López es apodado como "Chabelo"
El humorista es de las grandes estrellas del país azteca.La televisión mexicana ha servido de mucha influencia para el resto del continente, su gran trabajo los hizo pioneros de la telenovelas y programas de entretenimiento por muchos años, y Xavier López "Chabelo" forma parte de esos grandes exponentes.
El actor de origen estadounidense supo destacar con su carisma y sus ganas de trabajar en el complicado medio del espectáculo. Su trabajo le ha dado todo, incluso hasta su propio apodo.
López llega a México luego de que cumpliera con el servicio militar de su país natal, de hecho casi forma parte de la guerra de Corea pero esta a concluyó a los pocos días de haber sido convocado. En México se dispuso a estudiar medicina, carrera que ejerció durante cuatro años, hasta que un vecino que era productor de un programa de radio le cambió la vida para siempre.
El comediante fue invitado por su vecino a participar en "Televicentro", en donde tuvo sus primeros acercamientos a la carrera a la que se iba a dedicar. En sus comienzos sirvió como suplente de actores y comediantes que no lo lograban llegar a las transmisiones, pero Ramiro Gamboa, alias “El Tío Gamboín”, fue quien marcó su carrera profesional.
"El Tío Gamboín" invitó a Xavier al programa "Carrusel musical" a que contara un chiste, el cual debía ser personificado como si se tratase de un niño, y este llevaría como nombre "Chabelo" y que daría a que en todos lados fuese llamado y reconocido por tal nombre.
Posterior a eso, las puertas del éxito se abren para el presentador de televisión, y comienza su programa de radio llamado "La media hora de Chabelo", el cual tuvo una duración de siete años. Luego, tuvo la oportunidad de aparecer en la película de Cantinflas, "El Extra", interpretando su personaje de "Chabelo".
El programa de televisión que realmente le terminó de dar un increíble mérito mundial fue "En familia con Chabelo", dicho show salió al aire en 1967 y fue transmitido hasta el año 2015, rompiendo así el record Guiness como la mayor trayectoria al frente de un programa infantil, sin duda el animador en personaje histórico para el mundo de la televisión americana.