Un falso rumor de que Donald Trump indultaría a Julian Assange revolucionó las redes
Un tuit generó expectativas sobre el futuro del fundador de WikiLeaks.El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría indultar al fundador de WikiLeaks, Julian Assange. Así había anunciado el pastor evangelista Mark Burns en su cuenta de la red social Twitter.
"Urgente: el presidente Trump indultará a Julian Assange", había tuiteado el telepredicador. No obstante, una hora después se desdijo.
Respecto al tuit de Julian Assange, era un tuit equivocado. ¡Ignórelo!
Pero para entonces el comentario de Burns sobre el activista de 49 años ya había electrificado las redes. Uno de los que ya se había pronunciado fue el exempleado de la Agencia Nacional de Seguridad estadounidense Edward Snowden, exiliado en Rusia.
“Realmente espero que esto sea verdad. El caso contra Assange está basado en una teoría legal que criminalizaría el trabajo de todos los periodistas, tanto en Estados Unidos como en el extranjero”, tuiteó Snowden.
El periodista australiano lleva ya ocho años privado de su libertad, desde que en 2012 se refugió en la embajada de Ecuador en Londres, asilo que se levantó en 2019, por lo que fue llevado a una prisión de máxima seguridad en la capital británica.
Fuente: RT.
Allí enfrenta un juicio de extradición a Estados Unidos donde lo quieren acusar de espionaje por haber difundido más de 700 mil documentos clasificados, particularmente, de las actividades militares y diplomáticas de Washington.
De ser declarado culpable, el activista podría ser condenado a 175 años de prisión. Pero esto podría cambiar si el mandatario estadounidense utiliza sus últimos días al frente de la Casa Blanca para otorgarle el indulto, algo que ahora, parece, no ocurrirá.