Vacunas para todos: la OMS adelantó cuándo llegarán a los países más pobres

Mediante el mecanismo COVAX y la logística de Unicef.
viernes, 18 de diciembre de 2020 · 14:00

La Organización Mundial de la Salud (OMS) también tiene un plan de vacunas contra el coronavirus, pero no para un país, sino para 190, 92 de los cuales son naciones pobres o con economías intermedias.

Hoy, el director general del organismo internacional, Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció que el mecanismo COVAX (de la agencia y la alianza GAVI) logró reunir unas 2 mil millones de dosis de vacunas.

Las primeras entregas de las dosis llegarían en el primer trimestre de 2021 a todos los países que integran la alianza. Los fármacos buscarán inocular al 20% de la población de aquellas naciones antes de que termine el 2021. 

Los anuncios de hoy ofrecen la vía más clara hasta la fecha para poner fin a la fase aguda de la pandemia.

Fuente: Unicef.

Hasta ahora, COVAX tiene cerrado acuerdos con tres empresas que desarrollan antígenos: AstraZeneca, Novavax y Sanofi GSK. No obstante, todavía ninguno de estos está aprobado y la última suspendió sus ensayos hasta fines de 2021.

La OMS también aprobó recientemente la compra de 500 millones de dosis de la vacuna de Janssen, pero esta tampoco fue autorizada aún. Asimismo, negocia con Pfizer y Moderna para incluir a sus medicamentos en el plan.

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), acostumbrada a llevar ayuda humanitaria a todo el mundo, será la encargada de la logística que alcanzará las vacunas a las 92 naciones más desfavorecidas.

La tarea de Unicef será tan colosal que deberá trasladar hasta 850 toneladas de fármacos por mes, más del doble de lo que usualmente transporta de manera mensual.