Confirmado en Estados Unidos: la vacuna de Pfizer protege desde la primera dosis y es segura

Lo ratificó la agencia reguladora de medicamentos estadounidense.
martes, 8 de diciembre de 2020 · 14:09

La Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) confirmó hoy que el fármaco contra el coronavirus desarrollado por los laboratorios Pfizer y BioNtech es seguro y eficaz.

El ente estatal publicó hoy el análisis, donde aseguró que la vacuna “cumplía con los criterios de éxitos prescritos”. Aunque se necesitan dos dosis para la inoculación, la FDA dijo que el riesgo se reducía incluso después de la primera.

Reducción de riesgo de coronavirus confirmado grave en cualquier momento tras la dosis 1.

Esto quiere decir que ya con la inyección de la primera dosis de la vacuna se previene contraer gravemente la enfermedad, mientras que se ve “la reducción de riesgo de coronavirus confirmado al menos siete días después de la dosis 2”.

La FDA exige que las vacunas contra el coronavirus tengan una eficacia de al menos el 50% para ser aprobadas. El fármaco de Pfizer y BioNTech lo supera con creces, al tener una eficacia del 95% (y del 94% en mayores de 65 años).

Asimismo, cumple con los requisitos de seguridad. Tuvo efectos secundarios, pero estos fueron los usuales (de mayor a menor frecuencia): reacciones en el lugar de la inyección, cansancio, dolor de cabeza, dolor muscular, escalofríos, dolor articular y fiebre. 

Fuente: EFE.

El jueves este análisis será presentado a un comité de expertos independientes para que hagan su evaluación y, de ser positiva, se aprobará el uso de emergencia de este fármaco, con lo que podría comenzar a distribuirse el fin de semana. 

Según los cálculos, el país norteamericano podría vacunar a 20 millones de personas para fin de año (de sus 300 millones de habitantes), algo que sería un gran alivio en medio de un crudo repunte de la pandemia en territorio estadounidense.