México se prepara para el paro general de mujeres contra la violencia y los feminicidios
Se incrementaron los casos de violencia contra las mujeres.Dos casos recientes de femicidios en México, el de Fátima una niña de 7 años y de Ingrid Escamilla de 25 años provocaron que cientos de mujeres convocarán a un paro nacional.
Bajo el lema “¡El nueve ninguna se mueve!”, ciudadanas, activistas, colectivos feministas y hasta artistas llamaron a “Un día sin mujeres” el próximo 9 de marzo en el país azteca.
El paro se llevará a cabo un día después del Día Internacional de la Mujer, el cual se conmemora el 8 de marzo y consiste en que todas las mujeres de México que quieran poner un “freno” a la ola de violencia contra las mujeres no deberán asistir a sus trabajos, ni llevar a las niñas a la escuela, ni las jóvenes a la universidad, etc.
La propuesta se convocó a través de las redes sociales con el hashtag #UnDíaSinMujeres y con el objetivo de unirse para exigir justicia por todos los feminicidios que siguen en aumento en el país de América Central.
En México se registró un total de 976 denuncias por femicidios en 2019, lo que supone un incremento del 137 por ciento respecto a 2015, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP).
México es uno de los países con mayor número de feminicidios del mundo.
El 8 de marzo también se convocó a una movilización en protesta por la violencia de género en México. La marcha saldrá del Monumento a la Revolución, ubicado en la Plaza de la República S/N, Tabacalera, el la alcaldía Cuauhtémoc, a las 14:00 horas y culminará en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México.