La Organización Mundial de la Salud critica la desigualdad de las vacunas

Solo los países más poderosos del mundo han empezado a inmunizar, según la OMS.
lunes, 18 de enero de 2021 · 14:06

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha enviado un fuerte mensaje a los principales líderes políticos del planeta, que ya han iniciado con sus campañas de inmunización contra el coronavirus. 

En la voz de su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, el ente internacional ha instado a las naciones más ricas del mundo a solidarizarse con aquellas regiones más vulnerables

Muchos países alrededor de todo el mundo no han podido acceder aún a los fármacos inmunizadores, ya que sus ingresos son bastante bajos y no cuentan con activos o entradas extra de fondos. 

Son justo estas naciones a las que la OMS junto al proyecto COVAX pretende subsidiar, pero han sido muy pocas las farmacéuticas que han solicitado al organismo la aprobación de una de sus vacunas. 

Fuente: (El Universal)

Para el titular de la cartera sanitaria, "el mundo se está enfrentando a una nueva batalla, aunque esta vez es contra las farmacéuticas y sus ganas de lucrar con el medicamento". 

“No es posible que se hayan administrado solo 25 vacunas en un país de pocos recursos, mientras que en los 50 estados más ricos se han suministrado 39 millones de dosis”, lamentó la OMS

Aunque el bloque sanitario no detalló cuál nación es la que solo ha recibido 25 inyecciones, sí destacó que los países desarrollados tienen la oportunidad de colaborar para vencer al virus. 

Según el ejecutivo de el organismo, el programa COVAX avanzará con mayor rapidez cuando la capacidad humana de ayudar y comprometerse con el desarrollo sea equitativa.