Reino Unido
A lo Greta Thunberg: la reina Isabel, "irritada" por los que no actúan sobre la crisis climática
La reina Isabel es la última miembro de la familia real británica en dar su parecer sobre la inacción de los líderes.La reina Isabel II, la monarca del Reino Unido, cree que los líderes mundiales hablan mucho, pero poco hacen para intentar frenar la crisis climática. Como dijo la joven líder ambientalista Greta Thunberg, son puro “bla, bla, bla”.
Una cámara de televisión captó a la jefa de Estado del Reino Unido mientras hablaba con su nuera Camila y con Elin Jones, la presidenta del Parlamento de Gales. La conversación con la reina Isabel iba sobre la próxima cumbre climática mundial, COP26, que tendrá lugar en Glasgow, Escocia.
“Estuve escuchando todo sobre la COP. Todavía no sé quién viene. Ni idea”, dijo la reina Isabel. “Solamente sabemos quiénes no vienen. Es realmente irritante cuando hablan, pero no actúan”, sentenció.

Sus interlocutoras estuvieron de acuerdo. “Exacto. Es tiempo de actuar”, concordó Jones y agregó: “Vi a su nieto en televisión esta mañana diciendo que no tiene sentido ir al espacio, que tenemos que salvar a la Tierra”.
La presidenta de la cámara galesa se refería al príncipe William, quien lanzó una inusual crítica a las empresas espaciales esta semana. Antes de que Jones terminara su comentario, la monarca sonrió ampliamente y dijo: “¡Si! Leí sobre eso”.
Hasta ahora, los líderes mundiales que no confirmaron su asistencia son el presidente chino, Xi Jinping, el ruso, Vladimir Putin, el brasileño, Jair Bolsonaro, el primer ministro indio, Narendra Modi, y el australiano, Scott Morrison.
Una familia realmente verde
La cumbre de las Naciones Unidas sobre el cambio climático se celebrará desde el 31 de octubre hasta el 12 de noviembre. El objetivo será tratar de establecer compromisos concretos de cara a la crisis climática.
Allí estará presente la familia real, que participará de algunos eventos. La participación del hijo de la reina Isabel y heredero al trono, Carlos, no será una sorpresa, puesto que es un ecologista de larga data. A principios de esta semana, en una entrevista con la BBC dijo estar “preocupado” de que los líderes “solo hablen” durante la cumbre. “El problema es actuar sobre el terreno”, aseveró.
En este mismo sentido se pronunció su hijo William, quien, además de condenar que se priorice el turismo espacial por sobre la innovación para frenar la crisis en la Tierra, también se mostró escéptico frente a la COP26.
“Pienso que es fundamental que la COP comunique muy claramente y muy honestamente cuáles son los problemas y cuáles van a ser las soluciones”, declaró a la BBC y completó: “No podemos tener más discursos inteligentes, palabras inteligentes, sin suficiente acción”.