Italia
El G20 vuelve a la presencialidad en Roma: cuáles son los puntos principales
La cumbre del G20 tiene lugar un día antes de que se inaugure la COP26 para abordar la lucha contra el cambio climático.El primer ministro de Italia, Mario Draghi, inauguró hoy la cumbre del Grupo de los 20 (G20) en Roma. El encuentro, que tendrá lugar hoy y mañana, reúne presencialmente a los líderes de las mayores potencias del mundo y las economías emergentes por primera vez desde el comienzo de la pandemia de coronavirus.

En la apertura de la cumbre del foro internacional de gobernantes, Draghi llamó a comprometerse con el multilateralismo para construir “un nuevo modelo económico, del que el mundo se beneficiará”. Para el actual presidente del G20, no hay otra alternativa más que ponerse de acuerdo.

“La pandemia nos ha mantenido separados, como lo hizo con todos nuestros ciudadanos e incluso antes, enfrentamos proteccionismo, unilateralismo y nacionalismo. Pero cuanto más nos enfrentamos a todos nuestros desafíos más claro es que el multilateralismo es la mejor respuesta a los problemas de hoy”, aseveró Draghi ante el G20 y completó: “En muchos sentidos, es la única respuesta posible. Desde la pandemia hasta el cambio climático y los impuestos justos y equitativos, quedarse solo no es una opción”.
Los temas
Hace unas semanas, el premier italiano logró convocar a una cumbre extraordinaria para tratar la situación en Afganistán con el objetivo de poder concentrarse en otros puntos en Roma. Estos son la salud y la economía global, y los nuevos compromisos en la lucha contra el cambio climático. La batalla contra la pandemia se evidenció en la foto de familia, puesto que quienes lucharon en primera línea posaron junto con los líderes y fueron aplaudidos.

Para poder dejar la pandemia atrás, Draghi llamó al resto de los gobernantes y delegaciones a redoblar los esfuerzos para lograr la vacunación contra el coronavirus del 40 % de la población mundial para fines de 2021 y del 70 % para mitad del 2022, algo que acordaron los ministros de Salud y Economía en la cumbre previa, ayer. Esto no será nada fácil a causa de la actual desigual distribución de los inmunizantes en el mundo.

También se tratará el asunto de aprobar un impuesto mínimo de sociedades de al menos el 15 % a nivel global. Por otro lado, el mayor desafío será conseguir un compromiso climático de todo grupo de lograr las emisiones cero de gases de efecto invernadero para 2050 o 2060. El presidente del G20 quiere alcanzar un nuevo compromiso para relanzar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26), que comienza mañana en Glasgow
Las ausencias
Aunque muchos líderes estaban entusiasmados por volver a participar presencialmente del encuentro del G20, hubo grandes ausencias. El presidente de China, Xi Jinping, y el de Rusia, Vladimir Putin, optaron por formar parte mediante videoconferencia.
Por otra parte, el presidente Alberto Fernández y su homólogo brasileño, Jair Bolsonaro, son los únicos líderes de América Latina que estarán presentes físicamente en Roma, puesto que el mexicano Andrés Manuel López Obrador también optó por no acudir a la cita. Será el canciller del país azteca, Marcelo Ebrard, quien represente al Estado y sus intereses.