Bielorrusia
Polonia expulsó a más migrantes que intentaron cruzar desde Bielorrusia: se agrava la crisis
Turquía prohibió que ciudadanos sirios, iraquíes y yemeníes viajen a Bielorrusia.La Guardia de Fronteras de Polonia informó que 223 personas intentaron cruzar ilegalmente desde Bielorrusia y que había expulsado a 26 y detenido a 3 en las últimas 24 horas. Las fuerzas de seguridad polacas denunciaron que había sido el Ejército bielorruso el que empujó a estas personas hasta el alambrado que delimita la frontera.

Mientras tanto, un número incierto de personas (que van desde los cientos hasta los 4 mil) se aposta a lo largo de la frontera de 400 kilómetros que separa a Bielorrusia de Polonia en condiciones deplorables con la esperanza de llegar a la Unión Europea. Según los testimonios, los migrantes que aguardan del lado del país liderado por Alexander Lukashenko, pasan hambre y frío.
En esta helada tierra de nadie sobre la frontera entre Bielorrusia y Polonia, donde las temperaturas caen hasta cerca de los 0 grados por la noche (y empeoran cada día), los alimentos cuestan varias decenas de dólares y el agua sale una fortuna. Cargar el celular es otra inversión. Hay personas que logran cruzar a suelo polaco que llegan en estado de hipotermia. También hay otras que perdieron la vida.

La mayoría de los migrantes son ciudadanos de Medio Oriente y Afganistán que huyeron de los conflictos en sus países y que intentan llegar a la Unión Europea para buscar un futuro mejor. El destino más anhelado es Alemania. Pero para eso tienen que poner un pie en suelo polaco, solicitar asilo y esperar que las fuerzas armadas y de seguridad no los expulsen “en caliente”, algo cada vez más difícil.

Según cuentan testigos de los municipios fronterizos, los 15 mil oficiales movilizados hasta el límite nacional están atentos y hasta los locales no saben cómo actuar. “Hay bastante gente que cruza y se va a la caza de ellos. He visto algunos grupos por la ruta y no me atrevo a hablar con ellos porque la policía te puede acusar de ayudarlos”, contó una vecina al diario El País. También relató que otra mujer se encontró con un migrante que se puso de rodillas para suplicarle agua y que otra halló a un niño solo y perdido en el bosque.
Turquía prohíbe vuelos
La Dirección General de Aviación de Turquía informó que los ciudadanos de Siria, Irak y Yemen tienen prohibido comprar pasajes y embarcar con destino a Bielorrusia a partir de hoy.

Las autoridades turcas justificaron la medida a causa de la crisis que se vive actualmente entre Varsovia y Minsk, cuya frontera compartida también es frontera de la Unión Europea. Con esta decisión, Turquía subraya su rechazo a las acusaciones polacas de contribuir a la crisis, como habían afirmado ayer.