Chile
Chile ya tiene lista una cuarta dosis de la vacuna: cuándo comenzará a aplicarse
Gabriel Boric, el próximo presidente de Chile, deberá continuar con la campaña.El ministro de Salud de Chile, Enrique Paris, confirmó que en el país vecino comenzará a darse una segunda dosis de refuerzo, es decir, una cuarta dosis, en solo dos meses.
“Tenemos calculado que después del 15 de febrero vamos a comenzar con la cuarta dosis”, afirmó el funcionario del país trasandino. Al principio se otorgará a aquellos ciudadanos de Chile que pertenezcan a los grupos más vulnerables, como los adultos mayores, personas con enfermedades de base y el personal de salud.
Según explicó Paris, el Ministerio de Salud de Chile lleva adelante un estudio para evaluar la evolución de la protección de las vacunas. “Ya nos ha adelantado algunos datos y desgraciadamente los anticuerpos caen al sexto mes”, señaló en entrevista con radio Duna.
“Nosotros pensamos que si eso coincide con algún grupo que se haya vacunado hace seis meses, más 14 días, vamos a vacunar en febrero”, agregó.
En marzo, asumirá Gabriel Boric como nuevo presidente de Chile, pero Paris aseguró rotundamente que el cambio de gestión no entorpecerá la campaña de vacunación.
Asimismo, indicó que se cuenta con la cantidad de dosis suficientes para avanzar con el proceso, tanto de Pfizer como de AstraZeneca, y que pueden acceder a Sinovac. “Hay estudios que demuestran que Sinovac está funcionando muy bien contra Ómicron, por ejemplo, así que tenemos disponibilidad”, apuntó.
La variante Ómicron en Chile
Al día de hoy, se detectaron 117 contagios con la variante Ómicron en el país de unos 19 millones de habitantes. No obstante, hasta ahora, ninguno desarrolló una forma grave de la enfermedad.
“Ninguno de estos pacientes, hasta el momento, ha tenido una evolución negativa, ni en ventilación mecánica ni en UCI (unidades de cuidados intensivos)”, afirmó la máxima autoridad sanitaria de Chile.
De ese total de casos, 109 son personas que viajaron a Estados Unidos, mientras que 8 tuvieron contacto con ellas. Es decir, todavía no se confirmó la circulación comunitaria de esta nueva mutación.