China
“Estados Unidos pagará el precio”: la dura respuesta de China por el boicot a los Juegos de Invierno
Los atletas estadounidenses viajarán a China, pero no habrá ninguna representación diplomática.El Gobierno de China respondió con contundencia ante el boicot diplomático a los Juegos Olímpicos de Invierno 2022 anunciado por Estados Unidos.
"Estados Unidos está intentando trastocar los Juegos en base a su sesgo ideológico, a mentiras y a rumores”, aseveró Zhao Lijian, el vocero de la Cancillería de China. Sin embargo, según Pekín, esto terminará yendo en contra de Washington.

“El boicot solo hará que la gente de todo el mundo vea aún más claramente sus siniestras intenciones y erosionará aún más su credibilidad y su moralidad", completó el funcionario de China.
"Estados Unidos pagará el precio de sus malas prácticas", sentenció y respondió: "Estén atentos", al ser cuestionado por las represalias que tomará su país.

La vocera de la Casa Blanca, Jen Psaki, anunció ayer que Estados Unidos no enviaría ninguna delegación diplomática oficial al país dirigido por Xi Jinping, debido a las violaciones de los derechos humanos que se cometen en China.
Sin embargo, tomaron la decisión de no prohibir la asistencia de los deportistas estadounidenses en la cita olímpica, algo que hubiese supuesto un boicot completo.
Fuente: (Euronews)
Las autoridades estadounidenses expresaron su deseo de que otras naciones del mundo se unieran a su iniciativa, algo a lo que solo se plegó Nueva Zelanda hasta el momento.
De qué se acusa a China
Washington, otras potencias occidentales y varias organizaciones de derechos humanos acusan a Pekín de perpetrar un “genocidio” contra los musulmanes uigures que viven en la provincia china de Xinjiang.
Apuntan a que el Gobierno chino encerró a más de un millón de uigures en “campos de reeducación”. No obstante, las autoridades sostienen que se trata de “centros de formación profesional”, cuyo objetivo es combatir el extremismo religioso.