España en alerta: el coronavirus pone en la mira a la población joven no vacunada
Centros de salud del país empiezan a registrar altos niveles de ocupación.España se enfrenta nuevamente a un alarmante repunte en la tasa de infecciones diarias provocadas por el coronavirus, un aumento que amenaza directamente a las poblaciones mucho más jóvenes, menores de 30 años, todos con una característica en común: ninguno se encuentra vacunado contra el virus.
La pandemia se encuentra descontrolada entre la población joven de todo el país, pero ha hecho mayor énfasis en regiones como Cantabria y Cataluña, donde este sábado se reportaron más de 8.000 nuevos contagios del virus, tres mil más que el pasado, según el Ministerio de Salud español.
Este nuevo incremento empieza a impactar directamente en la tasa de ocupación hospitalaria catalana, misma que hace apenas dos semanas se ubicaba en un 8%. Sin embargo, a escasos diez días de haber iniciado el segundo semestre del 2021, el índice de ocupación hospitalaria en esta comunidad de España es del 35%, con mayor incidencia en pacientes menores de 30 años, sin vacunación.
Este dato podría ser un fuerte indicativo de un potencial resurgimiento del virus en España, sobre todo ahora que se abrieron las fronteras al turismo, se eliminó el uso obligatorio del cubre bocas al aire libre y se levantó la mayoría de las medidas sanitarias.
No obstante, para el Gobierno español, este abismal incremento de contagios no representa todavía un “peligro sustancial” para la población, dado que, en su opinión, los jóvenes ameritan menor atención UCI que los adultos y en la mayoría de los casos, no acuden masivamente a los hospitales.
Se trata de una hipótesis descartada por los médicos de Cataluña, ya que precisan que cada vez son más los jóvenes (de entre 20 y 30 años) que desarrollan casos de neumonía grave y sí necesitan respiradores.
Fuente: (RTVE Noticias).
Propagación de la variante Delta
Ahora bien, de acuerdo con el Monitor de la Salud de España, esta alza en los contagios se debe a la propagación de la cepa Delta, puesto que del total de casos activos en el país al menos el 11% de ellos han sido confirmados con esta peligrosa mutación del coronavirus.
Este dato varía según las regiones, por ejemplo, en Cataluña, esta cepa es predominante en un 60% de los casos diagnosticados, pero es Navarra la que posee la mayor cantidad de pacientes Delta con un 75%. Esta alteración del coronavirus está presente en gran parte del territorio español.