CHILE
Los candidatos presidenciales de Chile no son bien recibidos: ahora increparon a Yasna Provoste
El hecho ocurrió un día después de que Gabriel Boric, otro aspirante al máximo cargo, fue agredido en su visita a un penal.La candidata presidencial y actual presidenta del Senado de Chile, Yasna Provoste, vivió un momento de fuerte tensión mientras recorría la tradicional feria de Puente Alto en la ciudad de Santiago. Allí un grupo de personas se manifestó en su contra y la increparon con insultos, a tal punto que se vio en la necesidad de abandonar el lugar.
Ante el importante rechazo que demostraron estos grupos de personas, Provoste se fue de Puente Alto sin concretar una reunión que tenía programada con dirigentes de espacios sociales y políticos del país vecino.
Luego de retirarse, la presidenta del Senado aseguró que la manifestación en su contra fue obra de grupos organizados que tenían el propósito declarado de entorpecer su visita. En ese sentido, Provoste señaló: “Hubo gente muy cariñosa, pero también un grupo organizado que estaba acá para generar disturbios. Puede haber diferencias, pero el respeto y el diálogo debe primar”.
Sin embargo, las personas que se pronunciaron en contra de su presencia en el lugar aseguraron que no pertenecen a ningún tipo de grupo organizado, sino que son feriantes que trabajan en la capital de Chile todos los días.
La situación vivida por la candidata Yasna Provoste, de la Democracia Cristiana, tuvo lugar al día siguiente de que Gabriel Boric, otro de los candidatos presidenciales, fuera agredido durante su visita a un penal. Allí, los internos y sus familiares repudiaron su presencia y lo acusaron de haber apoyado leyes represivas.
Boric se defendió de las acusaciones
El candidato del pacto Apruebo Dignidad, Gabriel Boric, se pronunció sobre las agresiones que recibió en la cárcel Santiago 1 cuando quiso participar de una actividad en defensa de los presos, por participar de las protestas durante el estallido social de 2019.
“Desgraciadamente se ha instalado una mentira durante mucho tiempo: que yo o el Frente Amplio somos responsables de la prisión política en Chile. Eso es absolutamente falso”, sostuvo Boric. Y remató: “No voy a permitir que se siga la mentira de que nosotros aprobamos leyes que restringen o reprimen la protesta social”.