Chile se prepara para las primarias presidenciales: definirán a los futuros candidatos
Solo seis aspirantes se han inscrito hasta ahora.Chile se alista para volver nuevamente a las urnas electorales: el próximo domingo, 18 de julio, el pueblo chileno deberá definir en primarias presidenciales cuáles serán los candidatos que representarán a los partidos políticos en las futuras elecciones en primera vuelta presidencial, pautadas para el 21 de noviembre de 2021.
En estas primarias se han inscrito hasta ahora unos seis postulantes que aspiran al cargo de ejecutivo nacional, cuatro de ellos en representación de la coalición política del oficialismo Chile Vamos (abanderados por la derecha del país y Sebastián Piñera), mientras que los otros dos se presentarán por la alianza de oposición Apruebo Dignidad (de mayoría izquierdista).
![](/u/fotografias/m/2021/7/8/f768x1-474825_474952_0.jpg)
Condiciones para el sufragio
Según el portal de noticias chileno Red Global, en esta contienda electoral podrán participar todos los chilenos mayores de edad que estén inscritos al padrón electoral, independientemente que no militen para los partidos en la contienda. Sin embargo, en el caso de los que sí hacen vida política solo podrán sufragar si su partido cuenta como un postulante en el sufragio.
Los candidatos hasta ahora
Uno de los primeros en inscribirse a la contienda fue Ignacio Briones, un exministro de Piñera, abanderado por Evolución Política (Evopoli), que se perfila como el favorito en las encuestas.
A Briones le siguen Mario Desbordes, por Renovación Nacional (derecha); Daniel Jadue, en representación del Partido Comunista de Chile; Gabriel Boric, también por la izquierda con Convergencia Social. Y finalmente, dos independientes: Sebastián Sichel, apoyado por el Partido Liberal Independiente, y Joaquín Lavín con la Unión Demócrata Independiente.
![](/u/fotografias/m/2021/7/8/f768x1-474826_474953_0.jpg)
Aquellos que resulten electos en estas primarias se convertirán en precandidatos a la presidencia, comicios definidos para noviembre, mientras que el balotaje será el 19 de diciembre. El ganador deberá dirigir a Chile por el período 2022/2026, en reemplazo de Sebastián Piñera.