Chile demandará a la mujer que introdujo la variante Delta al país por romper la cuarentena
La Justicia chilena le prohibió salir del país hasta que se investigue su caso.Continúa la polémica en Chile por el caso de la mujer que ingresó al país el pasado mes de junio contagiada con la peligrosa variante Delta. La Fiscalía General de San Javier, en la comuna de Maule, confirmó que se va a interponer una demanda penal contra la paciente cero por “romper el protocolo de confinamiento sanitario” y “mentirle a las autoridades bajo juramento”.
El fiscal a cargo del caso, Patricio Caroca, presentó ante la sede del Ministerio Público de Maule, al centro del país, un video de prueba donde se demuestra que la mujer “transgredió la cuarentena” impuesta por el Ministerio de Salud y asistió al funeral de su difunto padre, pese a que se le prohibió salir de su residencia y establecer contacto con otras personas por un plazo de diez días.
Fuente: (Teletrece)
En el material audiovisual que suministró la familia de la “paciente cero Delta” se observa a la mujer de 43 años de edad, identificada como Yody Poblete (residente de Miami), presente en el acto fúnebre de su padre, rodeada de una veintena de personas y rompiendo claramente el permiso humanitario que sele otorgó para ingresar al país.
Durante la audiencia del jueves, definida para la presentación de los alegatos, el fiscal además pidió una sanción para su hermana, Elena Poblete, y su cuñado, Óscar Echeverría, los familiares directos con quienes ingresó al país, por “irrespetar la normativa sanitaria”, amparándose en el artículo 318 del Código Procesal Penal de Chile donde se establecen sanciones para aquellos que pongan en peligro la salud pública.
La decisión del Ministerio Público
En base a los alegatos incriminatorios y la cantidad de pruebas presentadas por la Fiscalía chilena, el Ministerio Público de Chile resolvió dictar una medida cautelar contra los tres investigados, prohibiéndoles salir del país hasta que se terminen las investigaciones, que se estima demorarán unos dos meses.