Los trabajadores de Escondida, la mayor mina de cobre en Chile, van a huelga: qué es lo que piden

Por una abrumadora mayoría, rechazaron la última oferta de la multinacional BHP.
domingo, 1 de agosto de 2021 · 10:16

Los trabajadores de Minera Escondida, la mayor de Chile, anunciaron que irán a huelga al rechazar la última oferta de la empresa. En el comunicado difundido por el Sindicato 1 afirman esperar que la empresa inicie conversaciones, a riesgo de que se extienda un prolongado y costoso conflicto.

Con 2.164 votos a favor y 11 en contra, se rechazó la última oferta dada por la multinacional BHP y se aprobó la huelga. La versión que la empresa dio a conocer en los medios del país trasandino era que había ofrecido a sus trabajadores bonos de 23 mil dólares.

Sin embargo, desde el sindicato aseveraron que la oferta “se basa en la extensión de las jornadas de trabajo, en el aumento de las exigencias operacionales y en la afectación de trabajadores enfermos y contraindicados”. Por ello, sentenciaron: “Los bonos, por única vez, solo intentan pagar la pérdida definitiva de condiciones”.

Además de las mejoras en las condiciones laborales, de carrera dentro de la empresa y de beneficios en educación para sus hijos, los trabajadores tienen un pedido específico: que se distribuya en partes iguales entre todos los empleados el 1% de los dividendos entregados a los inversores extranjeros.

“(La propuesta) No solo es legítima, sino que justa ante el enorme compromiso mostrado por los trabajadores para que Minera Escondida haya seguido funcionando a plena capacidad durante la pandemia”, sentenciaron.

"Esperamos que esta contundente votación sea el llamado de atención decisivo para que BHP inicie conversaciones sustantivas para alcanzar acuerdos satisfactorios”, afirmó el comunicado y advirtió: “Si es que quiere evitar un extenso conflicto, que podría ser el más costoso de la historia sindical del país". En un plazo de entre cinco y diez días se puede comenzar un último diálogo entre ambas partes con mediación del Gobierno de Chile.

 

La mayor mina de cobre

El yacimiento de cobre produce alrededor de 1,1 millones de toneladas de cobre al año. Esto la convierte en la mina de mayor producción de este metal en Chile y en el mundo.

La minera se encuentra ubicada en la región de Antofagasta, en el norte del país.

Esto fue, justamente, lo que subrayaron desde el sindicato: el hecho de que en medio de un alza en los precios internacionales del cobre, este año, la empresa multinacional tendrá ingresos por unos 10 mil millones de dólares.