Comisión del Senado de Chile aprueba la ley de indultos para presos políticos

Ahora, el texto pasará a la Cámara Alta para ser debatido y votado este mismo día.
miércoles, 11 de agosto de 2021 · 16:58

Con tres votos a favor y dos en contra, la Comisión de Constitución del Senado de Chile ha aprobado en primera instancia el proyecto de ley de indultos para liberar a los presos políticos por la revuelta popular de octubre de 2019, detenidos desde hace casi dos años sin el debido proceso judicial.

Durante la jornada de sesiones de esta mañana, tres de los cinco senadores que conforman esta comisión legislativa le dieron luz verde a la normativa que pretende otorgarle la libertad plena “por razones humanitarias” a 1.245 chilenos que se encuentran privados de libertad desde el 2019, acusados de incitar y promover las revueltas sociales de ese año en el país, aunque ninguno ha recibido su respectivo juicio o sido imputado por los cargos que enfrentan. 

Un independiente, un demócrata cristiano y un miembro del Partido Socialista chileno fueron los que probaron el proyecto de ley. 

 

Lo que sigue ahora

Tras la aprobación legislativa del proyecto de indultos para los presos de la revuelta, el texto pasa de inmediato a la Cámara Alta del Senado de Chile, donde se debatirán las bases de la normativa, se revisarán los requisitos del reglamentos y, finalmente, se procederá a la votación definitiva, el último escalón necesario para su aprobación ordinaria

El proyecto de ley cuenta con el respaldo de tres comisiones del Senado: Seguridad, Derechos Humanos y Constitución. 

De conseguir la mayoría parlamentaria dentro del Senado, pasará a convertirse en una ley de Estado a pesar de la oposición del Gobierno nacional, quien la semana pasada amenazó con acudir al Tribunal Constitucional de Chile para vetar la iniciativa si esta llegase a ser aprobada. De la decisión que se tome esta tarde en el Senado dependerán acciones futuras que tomará el ejecutivo nacional.