Estados Unidos dará dosis de refuerzo de la vacuna contra el coronavirus a todos sus ciudadanos
La decisión llega en momentos en los que la variante Delta amenaza en varias partes del país.El Gobierno de Estados Unidos comenzará a ofrecer vacunas de refuerzo contra el coronavirus a partir del 20 de septiembre. La nueva etapa de la campaña no contemplará solamente a personas vulnerables, sino que todos los que tengan el esquema completo podrán recibir la tercera inyección.
“La información disponible dice claramente que la protección contra el coronavirus comienza a caer con el tiempo después de las dosis iniciales y, junto a la preponderancia de la variante Delta, estamos empezando a ver evidencia de una protección reducida contra la enfermedad, leve y moderada”, afirmaron las autoridades sanitarias del país norteamericano en un comunicado.
“Por esa razón, concluimos que una inyección de refuerzo será necesaria para maximizar la protección inducida por las vacunas con el objetivo de prolongar su durabilidad”, indicó el documento firmado por ocho altos funcionarios de salud de Estados Unidos.
Entre ellos, se encontraban la directora del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades, Rochelle Walensky; el jefe de salud pública (máxima autoridad sanitaria del país), Vivek H. Murthy, y el director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedaes Infecciosas, Anthony Fauci.
Las personas que podrán recibir el refuerzo del fármaco serán aquellas que hayan sido inoculadas con los productos de Pfizer o Moderna (y no con el de Johnson & Johnson) más de ocho meses después de haberse aplicado la segunda dosis.
Un hospital de Luisiana, desbordado por el coronavirus
Los estados del sur del país son los más gravemente afectados por la propagación de la variante Delta en Estados Unidos. Entre ellos, Luisiana es el que peor escenario presenta, con un promedio de más de 5.800 contagios diarios.
"No solo recibimos más pacientes durante esta ola, sino que su condición es más crítica y, lamentablemente, también estamos viendo morir a más pacientes", contó a la agencia AFP el doctor Justin Fowlkes, especialista en enfermedades respiratorias.
Pese a que Luisiana, como el resto de los estados del sur estadounidense, había levantado todas las restricciones durante la primavera (boreal), ahora volvieron a imponer el uso del barbijo con el objetivo de aliviar un poco al sector sanitario.