México recibirá refugiados de Afganistán: ya comenzaron a procesar las primeras solicitudes

La mayor cantidad de personas que huyen del país asiático son mujeres, niños y niñas.
miércoles, 18 de agosto de 2021 · 13:09

El canciller de México, Marcelo Ebrard, anunció hoy que ya empezaron a procesar las primeras solicitudes de refugio de ciudadanos de Afganistán.

Según indicó el jefe de la diplomacia del país azteca, los trámites se realizan desde Irán, a través de la embajada de México en aquel país. Asimismo, la prioridad la tendrán las mujeres y las niñas del país asiático que hayan solicitado refugio, apuntó Ebrard vía Twitter.

La Secretaría de Relaciones Exteriores mexicana explicó después que no podían darse detalles de la cantidad de afganos y afganas que iniciaron el trámite ni de los plazos, puesto que se trata de personas que están en peligro.

 

Niños y mujeres son los que más huyen

Según informó hoy la agencia de las Naciones Unidas para los refugiados (Acnur), el 80 % de las personas que escapan hoy de Afganistán son niños, niñas y mujeres. Incluso hay bebés entre los que huyen.

“Es una situación desesperada”, afirmó Shabia Mantoo, representante de Acnur, en un comunicado. “El costo humano de la intensificación de las hostilidades es inmenso. La Misión de Asistencia de las Naciones Unidas advirtió que, sin una reducción significativa de la violencia, Afganistán está en camino de presenciar el mayor número de víctimas civiles documentadas en un solo año desde que comenzaron los registros de las Naciones Unidas”, explicó.

Muchos civiles huyeron de sus hogares en las zonas rurales de Afganistán durante la avanzada talibán y se instalaron precariamente en Kabul. 

Ayer, la agencia de las Naciones Unidas para las infancias (Unicef) había adelantado que la situación humanitaria es dramática en Afganistán. Tanto es así que las proyecciones para este año indican que uno de cada dos niños sufrirá desnutrición severa.

Por ello, las autoridades de Unicef ya se contactaron con los representantes del movimiento talibán para definir cómo continuará la logística para llevar asistencia humanitaria a las distintas zonas del país y que está dirigida, sobre todo, a los niños y a las niñas.