Biden defiende la vacunas de refuerzo en Estados Unidos, pese a la oposición de la OMS

El presidente y su esposa recibirán la dosis adicional para impulsar la campaña.
jueves, 19 de agosto de 2021 · 16:54

Luego de que el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos recomendara esta semana las vacunas de refuerzo para la población del país, el presidente Joe Biden plantó postura ante el tema y aseguró que “está de acuerdo con que los estadounidenses reciban una dosis adicional de los sueros inoculantes”, a pesar de la negativa de la Organización Mundial de la Salud, que pidió una moratoria para estas campañas a nivel internacional.

Durante una entrevista para un medio norteamericano, el mandatario aseguró que “el suministro de las terceras dosis se encuentra completamente garantizado para todos sus ciudadanos'', e incluso, aseveró que tanto él como su esposa, la primera dama Jill Biden, recibirán el esquema de refuerzo correspondiente cuando llegue el momento

El presidente y su consorte completaron el esquema de dos dosis en enero de este año. 

En relación a los llamados de la OMS, Biden destacó que “su país ha sido el más comprometido en la lucha contra la pandemia a nivel mundial” y que hasta la fecha, la administración norteamericana ha cumplido a cabalidad con todos los compromisos de entrega pautados con Covax, el Fondo de Acceso Global para Vacunas. 

“Hemos donado más de 200 millones de dosis de los sueros de Pfizer y Moderna a 92 países de ingresos medios y bajos, incluidas naciones latinoamericanas y africanas. Además, para principios del 2022, entregaremos a la iniciativa Covax otras 300 millones de dosis, con las cuales se completaría los primeros 500 millones de fármacos subvencionados prometidos por Estados Unidos en la cumbre del G7”, detalló el presidente norteamericano. 

En tiempo récord brindamos más dosis al mundo que el resto de países ricos. Hemos hecho más que nadie y seguiremos haciéndolo.  

Biden prometió financiar económicamente al fondo Covax para que compre vacunas de otras farmacéuticas. 

 

Acuerdo del G7

Al finalizar la citada cumbre de países del G7, los líderes de Estados Unidos, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Canadá y Japón se comprometieron con la Organización Mundial de la Salud a entregar para el 2020, al menos 2.000 millones de fármacos subvencionados a través de la iniciativa Covax, dosis que servirán para agilizar las campañas de vacunación en más de 100 países del planeta. De las cuales, solo 500 millones serán destinadas desde la Casa Blanca.