Pueblos originarios de Guatemala exigen la renuncia del presidente Giammattei
Diversas organizaciones sociales retoman el paro plurinacional contra el Ejecutivo.Se intensifican las protestas antigubernamentales en Guatemala: distintos sectores sociales y movimientos originarios del país centroamericano se movilizaron este jueves para exigir la renuncia del presidente de la nación, Alejandro Giammanttei, y la fiscal general de la República, María Consuelo Porras, a quienes acusan de “perpetrar un sistema de gobierno corrupto”.
Desde diversos puntos del país, las principales autoridades ancestrales del territorio guatemalteco junto a las organizaciones de la sociedad civil realizaron más de una veintena de plantones en carreteras y autopistas de acceso a las diversas capitales provinciales de la nación, como medida de protesta contra el Ejecutivo nacional.
Los colectivos consideran que el Gobierno de Guatemala no vela por los intereses del pueblo, ni protege a los sectores sociales más vulnerables del país, entre los que se destacan los pueblos originarios y los campesinos.
Según los manifestantes, las autoridades gubernamentales han implantado un régimen de impunidad en la nación y han incurrido en múltiples transgresiones a los Derechos Humanos de la población guatemalteca. Los movimientos sociales exigen, entre varias cosas, instalar una Asamblea Nacional Constituyente que sea plurinacional.
Retoman el paro plurinacional contra la corrupción
En vista a la falta de acuerdos y ante la negativa del presidente a renunciar, las organizaciones sociales de Guatemala han retomado una huelga nacional indefinida para obligar al jefe de Estado a dimitir. De acuerdo con el portal de noticias TeleSur, a dicho paro plurinacional se han sumado sectores campesinos, exmilitares, camioneros y pueblos originarios.
El pasado 18 de agosto, se venció el plazo límite que fijaron los diferentes movimientos sociales del paro para que el Ejecutivo y la fiscal general del Ministerio Público dimitieran a sus cargos, por lo que se presume que esta nueva jornada de movilizaciones se extenderá por los próximos días.