Detienen en Rusia a varios periodistas por defender la libertad de prensa
Los comunicadores organizaron una protesta pacífica en la capital del país.Varios periodistas, camarógrafos y fotógrafos rusos fueron detenidos por la Policía Federal de Rusia este fin de semana en la capital Moscú, cuando participaban en una manifestación pacífica en defensa de la libertad de prensa y la democracia del país.
Los manifestantes se congregaron en una famosa plaza moscovita ubicada en pleno centro de la capital rusa, para condenar un fallo del Ministerio de Justicia del país donde se cataloga a varios medios de comunicación y periodistas críticos del Kremlin como “agentes extranjeros”.
Esta sentencia judicial, anunciada el pasado viernes por el organismo público de Rusia, designa a un canal de televisión nacional, a tres destacados medios de comunicación digital independientes y a unos siete periodistas como “personas y organizaciones afines a los intereses extranjeros”.
Un estatuto que no solo dificulta su proyección informativa dentro del país, sino que además le permite a las autoridades gubernamentales “perseguir y arremeter jurídicamente contra aquellos que trabajen o militen para tales medios”. Además, con esta medida también se limitan los fondos de trabajo de los medios y los patrocinios internacionales.
En la movilización de Moscú, los periodistas portaron banderas del país y pancartas con frases como: “Le temen a la verdad”, “El periodismo no es un delito” y “Respeto a las libertades de los disidentes rusos”, entre otras tantas. Hasta el momento, se desconoce cuántas personas fueron aprehendidas.
Reacciones internacionales ante el fallo de Rusia
Organismos internacionales como Amnistía Internacional y Reporteros Sin Fronteras (RSF), que velan por los derechos y la libertad de expresión de todas las personas en el mundo, han condenado de forma enérgica esta medida de la Justicia de Rusia, a la cual catalogan como una “flagrante vulneración a los derechos de prensa del pueblo ruso”. Al mismo tiempo encuentra que la acusación es difamatoria podría desacreditar la confiabilidad de los medios.