Chile realizó un ensayo clínico sobre la propagación del coronavirus con un concierto de rock

El evento busca medir el impacto de los eventos masivos en circulación de virus.
viernes, 27 de agosto de 2021 · 17:39

Chile busca volver a la normalidad post pandemia y pone en marcha el mayor ensayo clínico sobre la propagación del coronavirus con una serie de eventos masivos “bajo vigilancia”, que buscan probar cuán efectivos son los controles sanitarios en el país y qué tan factible sería reactivar las actividades culturales en la región, tras 17 meses de paralización por la pandemia.

La noche del jueves, se llevó a cabo en la ciudad de Santiago, capital del país, el segundo concierto masivo de música en vivo en lo que va del año 2021, el cual contó con la participación de unos 200 participantes. Este experimento, que lleva por nombre "La Música Ensaya", fue aprobado y vigilado por el Ministerio de Salud, el Instituto de Salud Pública y el Hospital Clínico de la Universidad de Chile

Fuente: (Euronews)

Aficionados de la música funk rock se reunieron en un anfiteatro capitalino, previamente acondicionado con todos los protocolos sanitarios, para disfrutar de una hora de concierto de la famosa banda local, Chancho en Piedra, un experiencia única después de casi un año y medio de restricciones por el coronavirus.

Para asistir al evento se debían cumplir estrictas normas de bioseguridad como utilizar mascarillas sanitarias en todo momento, toma de temperatura a la entrada y salida del anfiteatro y la sanitización constante de las manos. Asimismo, los participantes debían haber completado previamente el esquema de vacunación contra el coronavirus y poseer una prueba de PCR negativo para ingresar a las instalaciones. 

El primer concierto experimental se realizó hace un mes en una provincia de Chile. 

Importante resaltar que dicho examen “deberá ser repetido dentro de una semana, para corroborar si hubo o no circulación del virus durante el concierto”. Chile es el primer país latinoamericano en poner en práctica un estudio de propagación masiva de este tipo, sin embargo, varios países de Europa ya han replicado esta prueba con anterioridad. 

 

Las restricciones más prolongadas de la región

Pese a ser uno de los países con la campaña de vacunación más avanzada, Chile no ha logrado desescalar por completo las restricciones sanitarias en el país, dado que aún se mantienen los cierres de fronteras, toques de queda nocturnos, aforos reducidos y protocolos de prevención del virus. 

El 90% de la población objetivo de Chile ya recibió al menos una dosis de las vacunas. 

Incluso, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) asegura que Chile es el país latinoamericano con las restricciones sanitarias más prolongadas de la región, aún cuando más del 80% de la población ya completó el esquema de dos dosis. Esta nación sudamericana con 19 millones de habitantes ha suministrado hasta la fecha 28.4 millones de dosis de las vacunas, y recientemente, se abrió la campaña de refuerzo para aplicar una dosis adicional a los adultos mayores.