Festivales de música dispararon los contagios en Cataluña: miles de infectados
Los asistentes tenían que pasar un test de coronavirus antes de entrar.Más de 2.200 personas se infectaron de coronavirus durante los tres festivales de música que tuvieron lugar en Cataluña hace un mes. Así lo informó hoy la secretaria de Salud Pública de esta región del norte de España, Carmen Cabezas, al presentar un estudio al respecto.
Todos estos contagios se produjeron dentro de los 14 días que siguieron a los festivales de música que se celebraron en tres ciudades diferentes de esta región del país ibérico, incluida Barcelona. Todos ellos fueron aprobados por el Gobierno catalán.

Aún con protocolos
Entre los tres eventos, se reunieron más de 100 mil personas que debían usar barbijo y pasar un test de antígenos antes de ingresar a los recitales. No obstante, pasados los primeros días, los casos positivos entre quienes habían asistido comenzaron a saltar. Tanto es así que el consejero de Salud catalán, Josep Maria Argimon, admitió que haber permitido su organización había sido un “error”.
Según declararon algunas de las personas que estuvieron en los conciertos, pese a que todos se sometieron a los tests, el uso de tapabocas fue prácticamente nulo. Un DJ del festival Vida, por ejemplo, contó a eldiario.es que se sintió ridículo por ser el único de todo el lugar que usaba barbijo, así que se lo sacó. Cuatro días después dio positivo.

Aunque estas medidas se hubiesen cumplido a rajatabla (cosa que no se hizo) las autoridades catalanas habían estimado que se producirían contagios. Sin embargo, los 2.279 contagios registrados suponen un exceso del 76% de lo que habían esperado. Cabezas informó, asimismo, que más de 200 personas que habían dado positivo en el test de antígenos igualmente se las habían ingeniado para ingresar.
Así y todo, las autoridades de Cataluña aseveraron que no se trató de eventos “hiperpropagadores” puesto que la región ya se encontraba dentro de una renovada ola de contagios y que estos casos no implicaron un impulso mayor.