"Es una puñalada": por qué Francia criticó el nuevo pacto de Estados Unidos, Australia y Reino Unido
Los cuatro países son socios de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), una entidad militar internacional.El canciller de Francia, Jean-Yves Le Drian, criticó duramente a Estados Unidos, Reino Unido y Australia por el acuerdo de cooperación de tecnología de avanzada en defensa, comunicado en las últimas horas. El principal punto de crispación fue el anuncio de que Australia obtendrá submarinos nucleares.
El funcionario del país galo dijo tajantemente que el acuerdo era “una puñalada por la espalda” a París. "Estoy muy enojado y amargado" afirmó Le Drien en una emisora francesa y agregó: "Esto no es algo que hacen los aliados". En este mismo sentido se pronunció también la ministra de Defensa, Florence Parly.
Cuál es el problema
Francia negociaba con Australia una venta multimillonaria de submarinos convencionales. Este convenio, que era respaldado personalmente por el presidente francés, Emmanuel Macron, tenía un valor de 35.600 millones de dólares para el país europeo.
Fuente: (La Vanguardia)
Sin embargo, todo se fue por la borda. El propio primer ministro australiano, Scott Morrison, confirmó que ya no continuaría las negociaciones con Francia y por eso el malestar en el Palacio del Elíseo.
Tal fue la ira que suscitó el anuncio, que Le Drian no dudó en tocar un punto sensible para el presidente estadounidense, Joe Biden. "Es una decisión unilateral, brutal, imprevisible, que se parece mucho a lo que hacía (el anterior mandatario, Donald) Trump", sentenció el francés.
Qué es el acuerdo AUKUS
El acuerdo de cooperación de tecnología de avanzada en defensa entre Australia, Reino Unido y Estados Unidos (llamado AUKUS por las iniciales en inglés de los tres países) tiene como objetivo contrarrestar la presencia de China en la región del Indo-Pacífico.
Para ello, el país oceánico recibirá equipos de inteligencia artificial y de vigilancia a distancia, así como también submarinos de propulsión nuclear.
China no tardó en pronunciarse sobre el tema y calificó al acuerdo como “extremadamente irresponsable”, al tiempo que acusó a los socios de la OTAN de “socavar de manera grave la paz y la estabilidad regionales”.
Morrison, por su parte, invitó al presidente chino Xi Jinping a dialogar sobre el pacto y afirmó: "No es raro que los países tomen decisiones en función de sus propios intereses estratégicos y aumenten sus capacidades de defensa. China toma las mismas decisiones, al igual que otros países de nuestra región".
No obstante, Pekín no se quedó atrás y volvió a referirse al tema de manera contundente: "China va a prestar mucha atención al desarrollo del acuerdo AUKUS”, advirtió el vocero de la cancillería china, Zhao Lijian, y sentenció: "Es Camberra (capital australiana) quien debe pensar bien si quiere ver a China como un socio o como una amenaza".