Biden ordenó al FBI liberar los documentos secretos de los atentados del 11 de septiembre

Las familias buscan saber si hubo complicidad saudí detrás de los ataques.
sábado, 4 de septiembre de 2021 · 09:17

Con el aniversario número 20 de los atentados del 11 de septiembre a la vuelta de la esquina, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenó hacer pública toda la información recabada por la investigación, salvo puntuales excepciones.

"Firmé una orden ejecutiva pidiendo al Departamento de Justicia y a otras agencias relevantes supervisar una revisión de documentos clasificados relacionados con las investigaciones del FBI (Buró Federal de Investigaciones) sobre el 11 de septiembre", indicó el mandatario demócrata.

Biden afirmó que la liberación de documentos después de su revisación debe suceder “durante los próximos seis meses”.

“Los sucesos significativos en cuestión ocurrieron hace dos décadas o más, y conciernen a un trágico momento que todavía resuena en la historia de Estados Unidos y en las vidas de muchos estadounidenses”, aseveró Biden. “Por eso, es crucial asegurarnos de que el Gobierno de Estados Unidos maximiza la transparencia, contando con la clasificación solamente cuando sea estrictamente necesaria”, continuó.

Los estadounidenses merecen tener un panorama completo de lo que su Gobierno sabe sobre los ataques

En los atentados a las Torres Gemelas y al Pentágono murieron 2.977 personas.

 

Posibles vínculos saudíes

Esta orden ejecutiva firmada por Biden es una respuesta a una demanda de las familias de las víctimas. Hace tiempo que las familias afirman que los documentos secretos podrían incluir evidencia de que el Gobierno de Arabia Saudita tuvo vínculos con los terroristas de Al Qaeda que secuestraron los aviones y los impactaron contra los edificios del World Trade Center y el Pentágono.

Arabia Saudita es un importante aliado económico y estratégico de Estados Unidos.

Particularmente, quieren conocer si efectivamente hubo contacto entre funcionarios saudíes y dos de los terroristas que vivían en California unos meses antes de los atentados.

Las familias presentaron una queja al inspector general del Departamento de Justicia debido a las declaraciones del FBI de que se había perdido evidencia crucial. Es poco probable que la desclasificación de documentos responda a las preguntas pendientes sobre cómo se planificaron los atentados, pero las familias mantienen la esperanza. Aún así, indicaron que seguirán el proceso de cerca.