Chile autorizó vacunar a los niños desde los 6 años: qué inmunizante se utilizará
Hasta ahora, más del 86 % de la población objetivo ya completó su vacunación en Chile.El Instituto de Salud Pública (ISP) de Chile aprobó el uso de la vacuna contra el coronavirus del laboratorio chino Sinovac en niños desde los 6 años. La votación, no obstante, estuvo dividida.
“Protegiendo a nuestros niños, protegemos a los adultos, a sus familias y vamos generando un escudo”, afirmó Heriberto García, director del ISP. La solicitud hecha por los representantes de Sinovac en el país trasandino era para utilizar el fármaco en niños desde los 3 años, pero las autoridades decidieron elevar la edad hasta que concluyan los estudios en fase 3.
Según García, “los datos demuestran que los niños están aumentando la cantidad de contagiados porque son los que no están vacunados”. Además, el funcionario hizo hincapié en que hay menores inmunodeprimidos o que recibieron trasplantes que necesitan de una vacuna contra esta enfermedad.
Las autoridades sanitarias de Chile habían adelantado el mes pasado que posiblemente en septiembre se iniciaría la vacunación pediátrica contra el coronavirus con este inmunizante, que ya se utiliza en China desde los 3 años.
Los contagios caen en picada
El Ministerio de Salud de Chile informó que en las últimas 24 horas se registraron 435 casos de coronavirus, 77 menos que hace una semana, y 18 muertos a causa de la enfermedad. Por otro lado, la tasa de positividad se situó en 0,89 %, es decir, debajo del 1 % por sexto día consecutivo.
Por otro lado, los casos activos (es decir, que presentaron síntomas en las últimas dos semanas) son 3.235, la cifra más baja en 17 meses, según recordó el diario local La Tercera. Estos números se alcanzaron gracias a una exitosa campaña de vacunación en el país vecino, por la que el 86,08 % de la población objetivo ya tiene su esquema de inmunización completo.